°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia entrega de recursos atrasados de Producción para el Bienestar

El programa consiste en un apoyo anual destinado a incentivar los productores de pequeña y mediana escala. Foto Roberto García
El programa consiste en un apoyo anual destinado a incentivar los productores de pequeña y mediana escala. Foto Roberto García
24 de diciembre de 2024 18:32

Ciudad de México. La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó este martes que comenzó con la entrega de pagos atrasados del programa Producción para el Bienestar para 176 mil 563 productores derechohabientes, correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

“Buenas noticias para los productores y las productoras: tal como lo anunciaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario Julio Berdegué (la semana pasada), a partir de hoy se están entregando los recursos de Producción para el Bienestar”, informó la Sader en redes sociales.

Berdegué indicó que se distribuirán mil 482 millones 986 mil 800 pesos para Chihuahua (2 mil 72 productores), Sinaloa (36 mil 677), Nayarit (29 mil 457), Tlaxcala (20 mil 887), Querétaro (16 mil 676), Coahuila (10 mil 578), Sonora (5 mil 890) y otros estados (4 mil 326).

Este programa, que antes era Procampo, consiste en un apoyo anual destinado a incentivar los productores de pequeña y mediana escala de maíz, trigo panificable, café, granos, caña de azúcar, cacao, amaranto, chía, nopal, entre otros cultivos. Los montos de apoyo parten de 6 mil 240 pesos y aumentan dependiendo del producto y las hectáreas sembradas, hasta llegar a los 24 mil pesos.

Este anuncio se produjo después de que miles de productores de estados como Chihuahua, Durango y Veracruz manifestaran su inconformidad con el retraso en la entrega del apoyo, el cual debió realizarse al inicio del ejercicio fiscal 2024.

Imagen ampliada

Se ha comprado el 96% de medicamentos e insumos por licitaciones y adquisiciones: CSP

La Presidenta resaltó en la conferencia matutina que para fin de año quedarán inaugurados 19 hospitales y seis clínicas familiares.

EU debe hacer más en el combate al tráfico de armas: Sheinbaum

La presidenta insistió en que Washington tiene que acrecentar sus operativos para evitar el paso de armamento desde su territorio hacia México, donde esos productos terminan en poder de las organizaciones criminales, dotándolos de alta capacidad de fuego.

Reintegrarán en agosto los descuentos salariales a maestros

La CNTE capitalina reitera solicitud de instalar mesa con SEP, Gobernación e Issste.
Anuncio