°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En QR, hallan a mujer desaparecida tras cuatro años en el Semefo

Imagen
FGE informó el inicio de una carpeta de investigación en contra de funcionarios de la pasada administración, por su probable negligencia. Foto FGE Quintana Roo
24 de diciembre de 2024 00:20

Luego de cuatro años desaparecida, el cuerpo de Francisca Mariner Flores Patrón fue hallado en el Semefo, sitio en el que estuvo casi siempre, este sería el segundo caso en que luego de años de búsqueda encontrarán los restos de una persona desaparecida en ese sitio.

La Fiscalía General del Estado  (FGE), informó el inicio de una carpeta de investigación en contra de funcionarios de la pasada administración, por su probable negligencia u omisión en los trabajos de confronta de perfiles genéticos relacionados con la joven Francisca Mariner, reportada como desaparecida el 22 de junio de 2020, cuyos restos fueron identificados mediante pruebas de ADN, luego de permanecer más de cuatro años en el Servicio Médico Forense.

Cabe destacar que el cuerpo de Francisca Mariner fue encontrado un mes después de su desaparición, el 21 de julio de 2020, en un área verde de la Supermanzana 105, entre avenida Francisco I. Madero con calle Caranbachel, de Cancún, la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.

El primer análisis de genética forense, practicado por especialistas forenses de la pasada administración, con una muestra de sangre de la madre de la víctima fue realizado el 26 de enero de 2022, confrontándolo con el perfil de los cadáveres sin identificar, con resultado negativo.

En marzo de ese mismo año, recibieron un perfil genético más completo, con el que realizaron una confronta genética de los familiares, arrojando resultado negativo.

Asimismo, el 1 de abril de 2023, obtuvieron una nueva muestra con la que elaboran otro perfil, con los que realizaron, una vez más, la confronta con los perfiles genéticos de los familiares, arrojando resultado negativo. Hubo una confronta de perfiles directa con la madre de la víctima, en la que tres de los 24 indicadores no coincidieron, por lo tanto, descartaron relación por maternidad.

Por último, el 22 de noviembre del año en curso, llevaron a cabo una nueva confronta con el perfil genético obtenido de una muestra de sangre de la hija de la víctima, arrojando coincidencia genética.

Tras las diligencias correspondientes, el cuerpo fue entregado a Mary Pat, quien encabezan el Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo.

Francisca Mariner era buscada desde hace más de cuatro años, tiempo en el cual detuvieron a su expareja, identificado como Ángel Conrado “N”, como responsable de su desaparición; en octubre del año en curso fue declarado culpable y condenado a 50 años de prisión, por el delito de desaparición de personas cometida por particulares.

No obstante, en ese momento Mary Pat sostuvo que la condena no le era suficiente, pues ella lo que necesitaba era encontrar a su hija, situación que finalmente se realizó por lo que la FGE desactivó la ficha de Alerta Amber Quintana Roo con la leyenda LOCALIZADA en color negro, el cual significa sin vida.

Mary Pat preparó la ceremonia religiosa para dar cristiana sepultura a su hija, cuatro años después de desaparecida.

Morena lanza campaña de afiliación en Sonora

A la jornada se sumaron los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal y los enlaces de los siete distritos que conforman Sonora.

Renuncia alcalde de Huautla de Jiménez, Oaxaca, ante falta de recursos

"La retención de los recursos nos ha complicado seguir avanzando", afirmó Margarita Cruz Gómez.

Arranca en Sonora el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

En Cajeme se han programado 324 viviendas en uno de los 12 predios del plan, de los cuales 11 ya cuentan con la aprobación de Sedatu.
Anuncio