°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan lanza su primer eléctrico para China

Imagen
N7 muestra una apariencia conservadora, aunque el interior y sus características de desempeño podrían ser mucho más atrevidas. Foto Cortesía Nissan
24 de diciembre de 2024 17:33

Ciudad de México. Nissan inicia un nuevo camino en China al revelar el nuevo N7, sedán eléctrico con el que ingresará al país asiático y que sus primeras unidades podrán verse en esa región en la primera mitad de 2025.

Esta incursión en el mercado más importante de Asia se da gracias a la alianza que Nissan celebró con Dongfeng, tras la que se desarrolló la nueva arquitectura modular, diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos.

Esta participación conjunta se hace entre Nissan y Dongfeng a partes iguales y va encaminada a una serie de vehículos destinados únicamente para el mercado chino.

Este sedán incursiona en el segmento de los medianos con 4.9 metros de largo, 1.89 de ancho y 1.48 de alto. Es a través de un procesador Qualcomm Snapdragon 8295P que el N7 hace funcionar el sistema de infoentretenimiento.

 

La silueta del N7 quita toda marca contundente de nervadura sobre el lienzo metálico para tener una apariencia de líneas suaves, con un aspecto muy limpio y fluido, incluso prescindiendo de los tiradores de las puertas, los cuales se ocultan sobre las mismas. Cabe agregar que Nissan no desaprovechó la oportunidad de plasmar la firma característica de diseño V-Motion que define rasgos propios de su esencia.

Las especificaciones sobre este vehículo aún son escasas, puesto que ninguna de las dos firmas asiáticas pretende entregar por el momento detalles sobre el interior ni acerca de la mecánica del sedán.

El único esbozo se trata de una asistencia al conductor denominada “Navigate on Autopilot”, en colaboración con la empresa china Momenta, especializada en conducción autónoma.

Este auto que Nissan apunta a que sea un éxito en China se presenta sobre nueva arquitectura modular destinada únicamente a los próximos vehículos eléctricos de la marca.

Nissan agregó en un comunicado que el lanzamiento del N7 es el inicio de su plan “The Arc”, con el que busca el objetivo de crecer las ventas y exportaciones de autos eléctricos de batería a mediano plazo producidos en China.

Mitsubishi reportó su mejor año fiscal en México

Con ventas superiores a 25 mil unidades entre abril de 2024 y marzo de 2025, la armadora japonesa obtuvo su mejor ciclo desde su arribo al país; ahora se fija un nuevo objetivo para llegar a 30 mil unidades en este año fiscal.

Geely revolucionará la conducción autónoma basándose en la IA de DeepSeek y una red de 30 satélites en órbita

El fabricante chino presentó un nuevo plan apoyándose en la Inteligencia Artificial y en satélites en órbita baja para alcanzar un nivel de autonomía nunca antes visto, con el que se buscan priorizar la seguridad de los usuarios.

En su décimo aniversario, Kia reporta su mejor arranque trimestral en ventas

Con casi nueve mil unidades comercializadas en marzo, la armadora coreana consiguió su mejor marzo y el mejor primer cuarto de año desde que llegó al mercado nacional.
Anuncio