°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera Nuevo León en solicitud para custodia de río Santa Catarina

Imagen
También se informó que el gobierno de Nuevo León "está a favor de la entrada ordenada de turistas deportivos a la Huasteca bajo las condiciones actuales que prevalecen". Foto Cuartoscuro/ Archivo
23 de diciembre de 2024 12:49

Monterrey. Ante la construcción de caminos, fincas y la instalación de líneas eléctricas clandestinas al interior de La Huasteca en el municipio de Santa Catarina, el gobierno de Nuevo León reiteró su petición al Gobierno Federal con fecha del 2022, para que le otorgue la custodia y conservación de esta Área Natural Protegida.

A través de un comunicado, el Gobierno estatal dio a conocer que la custodia del río Santa Catarina en el interior de la Huasteca, no ha sido otorgada a ningún orden de gobierno y señaló que reiteró su solicitud.

Así fue informado a través del comunicado  emitido  por la Oficina de Comunicación Social del Gobierno de Nuevo León, y a pesar de que con anterioridad el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera , había informado que el municipio que gobernaba habría obtenido la custodia del río.

A través del documento,  emitida por el Gobierno estatal, se informó que la intención de dicho orden de gobierno para obtener la custodia era poner orden al interior de dicho paraje, que pertenece al Parque Nacional Cumbres de Monterrey y que cuenta con el distintivo de Área Natural Protegida.

"El Gobierno del Estado (de Nuevo León) solicitó desde el año 2022 al Gobierno Federal la custodia del río Santa Catarina al interior de la Huasteca en vista del desorden inmobiliario y de otra índole que prevalecía", señaló el comunicado.

"Hasta ahora la autoridad federal no ha otorgado a ningún orden de gobierno esta custodia y, a pesar de ello, el Gobierno de Nuevo León realizó este 2024 más de 70 suspensiones en la Huasteca en apoyo a las autoridades federales. La mayoría de ellas antes de la tormenta tropical Alberto", indica el documento circulado por el Gobierno del Estado.

También se informó que el gobierno de Nuevo León "está  a favor de la entrada ordenada de turistas deportivos a la Huasteca bajo las condiciones actuales que prevalecen".

"Es de suma importancia tener un control de las personas que hagan deporte de montaña", se indicó.

Para que la Huasteca sea un lugar donde prevalezca el orden y la legalidad para beneficio de sus habitantes, legítimos propietarios, turistas y para todo Nuevo León, el Gobierno del Estado seguirá aplicando de manera irrestricta la normativa ambiental en materia de uso ilegal y contaminación del agua.

Así como la disposición ilegal de residuos y afectaciones a la flora y la fauna silvestre por los cambios de uso de suelo, entre otros aspectos.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio