°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez condena hasta 60 años de prisión a banda de secuestradores

Imagen
El Ministerio Público Federal “presentó pruebas que resultaron contundentes para obtener sentencia de 60 años de prisión en contra de Armando y Alejandro, Ana y Nelly, recibieron una pena de 10 años de cárcel. Foto @FGRMexico
21 de diciembre de 2024 18:41

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un juez de distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Nezahualcóyotl, sentencias condenatorias que van de los diez a los 60 años de prisión en contra de cuatro integrantes de una banda de secuestradores.

De acuerdo con información del Poder Judicial de la Federación (PJF), los sentenciados fueron identificados como Ana Laura Ramírez, Nelly Rentería, Armando Ramírez y Alejandro Rodríguez.

La sentencia fue dictada por un juez de distrito con sede en el Centro de Justicia Penal Federal en el estado de México con residencia en Nezahualcóyotl, al considerarlos culpables de los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada.

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que de acuerdo con la carpeta de investigación, en 2017 dos víctimas fueron secuestradas al salir de su negocio en Chalco, estado de México, las cuales fueron liberadas días después a cambio de depósitos de dinero.

Por esa razón en 2020 fueron vinculados a proceso los inculpados luego de cumplimentarles la orden de aprehensión.

En ese contexto, el Ministerio Público Federal “presentó pruebas que resultaron contundentes para obtener sentencia de 60 años de prisión en contra de Armando y Alejandro, Ana y Nelly, recibieron una pena de 10 años de cárcel.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio