°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Militares de EU capacitarán a integrantes de la Defensa

Imagen
Está capacitación se realizará en las instalaciones del Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales que se localiza en Temamatla, Estado de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
20 de diciembre de 2024 09:03

Militares de Estados Unidos capacitarán en territorio nacional a integrantes del las fuerzas especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), esto se realizará de enero a marzo de 2025.

A través del Diario Oficial de la Federación se dio a conocer el decreto por el cual el Senado de la República autorizó el ingreso al territorio nacional a la delegación de tropas de los Estados Unidos, conformada por 11 elementos instructores del 7/o. Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte a efecto de que participen en el evento "Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Defensa Nacional".

Está capacitación se realizará en las instalaciones del Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales que se localiza en Temamatla, Estado de México] del 27 de enero al 23 de marzo de 2025, y en el Centro Nacional de Adiestramiento [Santa Gertrudis, Chihuahua, del 24 al 27 de marzo de 2025.

Para lla participación de los elementos de las Fuerzas Especiales del Comando Norte de los Estados Unidos el Senado autorizó su arribo al territorio nacional desde el 27 de enero, con la obligación de salir del país a más tardar el 28 de marzo.

Asimismo la presidenta Claudia Sheinbaum “por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional, deberá presentar un informe al Senado de la República sobre los resultados obtenidos, dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión de la actividad”, estableció el órgano legislativo.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio