Ciudad del Carmen, Camp. Unas dos mil personas, en su mayoría trabajadores de empresas que le prestan servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex), marcharon para exigir a la paraestatal el pago de las deudas que tienen pendientes con empresarios, y que afectan a más de 10 mil personas, quienes no han podido cobrar sus salarios y han perdido el derecho a prestaciones como el Seguro Social.
A convocatoria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y del Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios, los inconformes partieron de la Glorieta del Camarón, pasaron por las oficinas de Pemex, la cual clausuraron de manera simbólica, y culminaron en el Santuario de la Virgen del Carmen, patrona de esta ciudad, en donde pidieron “el milagro” de que se liberen los pagos pendientes.
Pemex adeuda más de 97 mil millones de pesos a los proveedores de Ciudad del Carmen y de la zona sureste, y debe más de 402 mil 874 millones de pesos a todos los demás; “este último dato lo pueden ver en los estados financieros de Pemex al corte de septiembre de 2024”, señaló la diputada federal priísta Ariana del Rocío Rejón Lara en entrevista.
Aunque inicialmente los inconformes convocaron a cerrar carreteras y a bloquear el puente Carmen-Zacatal, que es el paso obligado de miles de tráileres que transportan diversos productos para abastecer a la Península de Yucatán, al final los inconformes aceptaron participar en una marcha pacífica que inició a las ocho de la mañana.
Los manifestantes portaron lonas con la leyenda de “Pemex, páganos ya”. “Pemex, págale a tus proveedores”. “Pemex, el trabajo ya se hizo, pagar es tu compromiso”. “Carmen unido jamás será vencido”. También lanzaron consignas contra los directivos de la paraestatal, que desde hace más de 12 meses les han venido dando largas para la solución de sus demandas.
El presidente del Consejo Empresarial (CCE) de Ciudad del Carmen, Encarnación Cajún Uc, lamentó que pese a que se buscó el diálogo, y de que una comitiva viajó a la Ciudad de México para plantear el problema, el director de Finanzas de Pemex, Juan Carlos Carpio Fragoso no cumplió con su compromiso de saldar los adeudos a más tardar el 15 de diciembre.
Mencionó que los empresarios y sector empresarial llegaron a las últimas instancias, y como no hubo respuesta, decidieron realizar esta manifestación, para ver si el día de hoy como fecha límite, la petrolera les paga parte de la deuda, y si no cumplen se tomarán otras medidas.
Por su parte Rubén Rosiñol Abreu, de la Asociación Hombres y Mujeres de Negocios de Ciudad del Carmen, dijo que son más de 120 prestadores de servicios directos e indirectos a Pemex los afectados, y que las empresas grandes también están sufriendo por el incumplimiento de pago por parte de la petrolera.