°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Liga Sindical revisión de denuncia contra Pirelli en panel de T-MEC

Imagen
Fábrica de Pirelli en Silao, Guanajuato. Foto tomada de redes sociales
19 de diciembre de 2024 20:20

Ciudad de México. La Liga Sindical Obrera Mexicana reconoció la decisión del gobierno de Estados Unidos de llevar a un panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC su denuncia contra la llantera Pirelli, en Silao, Guanajuato, por su negativa a aplicar el Contrato Ley de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados.

Esa vulneración, aseveró, impide a los trabajadores la posibilidad de gozar del conjunto de prestaciones económicas, así como de condiciones de trabajo que se establecen en el contrato sectorial, además de que “se les niega el derecho de participar de la negociación colectiva”.

El miércoles pasado, el gobierno de Estados Unidos dio a conocer que solicitó de manera simultánea la instalación de tres paneles del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida para igual número de casos, entre ellos el de Pirelli.

En un comunicado, la Liga Sindical expuso que actualmente continúa la violación a los derechos de las personas trabajadoras de esta empresa llantera de origen italiano, que “se encuentra bajo el control accionario de la estatal China National Chemical Corp”.

Por ello, externó su sorpresa por “que el gobierno de México, después de realizar su investigación, concluyó que no existe denegación de derechos en Pirelli”.

Denunció también que a la fecha, “más de dos meses después de concluido el plazo para concluyera su investigación, la Liga Sindical no ha recibido comunicación oficial alguna por parte de las autoridades de nuestro país” sobre el caso.

“Lamentablemente, en aras de ofrecer facilidades a las inversiones chinas en nuestro país, el gobierno de México ha preferido avalar el incumplimiento de la Ley Federal del Trabajo”, aseveró.

Señaló que el sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) “es cómplice de esta denegación de derechos”, y enfatizó que “no aceptaremos ningún tipo de amenaza de afectación a nuestras condiciones de trabajo, inclusive contra nuestra integridad física, con la pretendida intención de intimidar a quienes hemos decidido llevar adelante esta lucha”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio