°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gaza quedará bajo ocupación al final de la guerra, confirma Israel

Imagen
Vista desde Israel de la destrucción y el humo de las explosiones, ayer en Gaza. Foto Ap
19 de diciembre de 2024 08:14

Franja de Gaza. La ofensiva israelí continúo ayer en Gaza con saldo de al menos 38 palestinos abatidos, al tiempo que el ministro de Defensa, Israel Katz, confirmó que su ejército ocupará la franja como lo hace en Cisjordania reocupada, al concluir la guerra.

Katz añadió que Tel Aviv contará con plena libertad de acción, tal como la tuvo en Judea y Samaria (Cisjordania reocupada), al tiempo que en el norte del enclave el ejército israelí mantiene el asedio al hospital Kamal Adwan, uno de los últimos que se mantiene operativo en la región.

En el norte del enclave, al menos 14 personas murieron tras un bombardeo israelí que provocó un incendio en la unidad de cuidados intensivos del hospital Kamal Aduan, informó Al Jazeera.

En el centro de la franja, las familias palestinas se vieron obligadas a abandonar algunos distritos después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron nuevas órdenes de evacuación antes de emprender una ofensiva en la zona.

Las autoridades de salud gazatíes reportaron un nuevo balance de 45 mil 97 muertos y 107 mil 244 heridos, en su mayoría mujeres y niños, desde que empezaron las hostilidades.

En Líbano, las FDI atacaron una red de túneles subterránea en el sur que supuestamente conducía a un cuartel general de Hezbollah, a pesar de la tregua vigente, y anunciaron el desalojo de un grupo de civiles israelíes de extrema derecha que habían cruzado a Líbano, aparentemente con el fin de levantar un asentamiento de tiendas de campaña, lo que el ejército calificó de incidente grave.

Los ataques continúan en momentos en que Washington, acompañado de Qatar y Egipto, buscan un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Un funcionario palestino cercano a las negociaciones reportó a la agencia Afp que se habían reducido las diferencias en la mayoría de las cláusulas del acuerdo.

Un militante de Hamas expresó al canal de televisión Al Mayadeen que Israel demanda la liberación de 34 rehenes durante la primera etapa del acuerdo, principalmente mujeres, niños, enfermos y ancianos por razones humanitarias.

Asimismo, los mediadores instan a Tel Aviv a aceptar la liberación de prisioneros palestinos de alto perfil en posteriores etapas del acuerdo, informó el diario Haaretz, que citó a fuentes palestinas cercanas a las negociaciones.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó desde Nueva York que tiene esperanza de que se alcance un acuerdo, aunque dijo que no se arriesgaría a adivinar cuál es la probabilidad de que se consiga.

El representante de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, aseguró que el cese de hostilidades que se negocia podría ser similar a la tregua alcanzada entre las partes en noviembre del año pasado. Esperamos que la liberación de los rehenes se dé en una sola etapa, porque queremos ver a todos de vuelta en casa antes de Jánuca y Navidad agregó.

Críticas de Washington a Tel Aviv

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, criticó a Tel Aviv por no cooperar para garantizar que la ayuda humanitaria pueda llegar a los civiles en Gaza.

En tanto, congresistas estadunidenses exigieron a la administración Biden que retenga las armas del ejército israelí. La ley es clara: si el gobierno de Benjamin Netanyahu no permite que entren suficientes alimentos y medicinas a Gaza, entonces nuestro país no puede enviar armas, aseveró el demócrata Greg Casar Casar en una publicación en la red social X.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio