°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México no se fabrican vehículos chinos; la versión es falsa: Ebrard

Imagen
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 19 de diciembre de 2024. Foto Germán Canseco
19 de diciembre de 2024 09:33

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, aseveró que son falsas las versiones surgidas desde Estados Unidos en el sentido que en México se fabrican vehículos chinos. Es un tema que, dijo, se ha politizado con un objetivo: justificar aranceles contra nuestra economía.

Durante la mañanera de este jueves de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario resaltó que en los últimos meses el asunto “se ha politizado mucho en función de un estudio de una empresa en Estados Unidos que señalaba que México estaba siendo el lugar donde estábamos haciendo la producción, dentro del tratado de libre comercio. Eso es falso”.

Expuso que con base en el T-MEC, México no puede exportar nada que no cumpla las reglas de origen, “las cuales obligan a que 70 por ciento de tu vehículo sea hecho en Norteamérica. Entonces, es evidentemente falso el argumento, además de que no tenemos ninguna planta todavía”.

Añadió que otro argumento que se manejaba contra México es que en nuestro país “se estaba promoviendo la inversión de muchísimos productos, de muchas plantas provenientes de China para eludir el tratado, que también es falso. Sí hay inversión, pero siempre en las exportaciones mexicanas se observa la regla de origen”.

Ebrard subrayó que esto se hace “porque hay un objetivo: justificar aranceles contra México”.

Reconoció que en territorio mexicano hay presencia industria automotriz china, pero que la marca principal fabricante de vehículos que importa desde China a México es General Motors, con alrededor de 40 por ciento; y no BYD.

“Está muy exagerado el tema por lo que hace a México en los últimos comentarios que hemos visto, porque tiene un objetivo: justificar aranceles que de otra manera no van a tener ninguna justificación u otras medidas comerciales”, señaló.

Apuntó que mientras se cumplan las normas, se permitirá que vengan vehículos de otros países como de la marca Kia.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.

Valero recupera licencia de importación de combustible a México, reportan

Autoridades mexicanas reconocieron que se cumplía plenamente con las obligaciones fiscales y de información sobre importaciones, informó la empresa.

EU y China se reunieron para aliviar guerra comercial: Trump; Pekín desmiente

Sin decir a quién se refería, el mandatario de EU dijo que "no importa quiénes son 'ellos' (...) pero tuvieron reuniones esta mañana", indicó.
Anuncio