°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baristas sindicalizados de Starbucks entran en huelga en EU

Imagen
Está previsto que las huelgas comiencen el viernes en Los Ángeles, Chicago y Seattle. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de diciembre de 2024 22:25

San Francisco. Un sindicato de empleados de la cadena de cafés Starbucks anunció una huelga a partir del viernes en tres ciudades de Estados Unidos, que podría prolongarse hasta el día de Navidad si la empresa no accede a sus demandas.

Workers United pide a la firma mejores condiciones laborales y aumentos salariales, según un comunicado de prensa difundido el jueves.

El sindicato explica que este año Starbucks se ha comprometido varias veces a renegociar los contratos, pero “aún no ha presentado a los trabajadores una propuesta económica seria”.

Tras de meses de discusiones y “decenas de principios de acuerdo” y a “menos de dos semanas del plazo límite de fin de año”, Starbucks “propuso un paquete económico que no incluía nuevos aumentos salariales para los baristas sindicalizados y garantizaba sólo 1.5 por ciento para los próximos años”, reclama el sindicato.

Starbucks no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la agencia de noticias AFP.

Está previsto que las huelgas comiencen el viernes en Los Ángeles, Chicago y Seattle.

Las ventas de Starbucks se desplomaron en 2024. Durante el trimestre de verano boreal, su facturación cayó más de 3 por ciento anual hasta 9 mil millones de dólares, las ventas comparables en tiendas cayeron mundialmente 7 por ciento, y sus ganancias netas fueron de 909 millones de dólares, una caída de más de 25 por ciento.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio