°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comerciantes del CH señalan descontrol en descargas de mercancías

Imagen
Comerciantes establecidos piden hacer valer la regulación de descarga de producto en calles del Centro Histórico. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
19 de diciembre de 2024 11:47

Ciudad de México. Ante las quejas de comerciantes establecidos por el descontrol en el movimiento de carga y descargas de productos principalmente asiáticos en calles del Centro de la Ciudad de México, se hace necesaria la planificación de rutas y horarios señalan comerciantes.

José Luis Santiago, quien tiene una tienda de ropa de ceremonia en la calle de la República de Chile, pidió, hacer valer la regulación de descarga en calles como la de Perú, donde hay que “lidiar con todos los tráilers que entran y golpean y maltratan las calles apenas hace dos días aquí se llevaron un poste”.

Para Francisco Hornauer, Gerente General de Optimal, servicio enfocado a la planificación de rutas de carga y pasajeros, es necesario buscar alternativas para el desarrollo legal de estas actividades, pues “el consumo va seguir aumentado lo que habla de un momento positivo de la globalización”, señaló, Francisco Hornauer, Gerente General de Optimal.

La intensidad comercial requiere de un manejo eficiente de las áreas comerciales principalmente las ubicadas en Centros Históricos como el de la Ciudad de México, indicó.

Un sistema mediante el cual la gente compra y recibe sus mercancías en lugares distintos o bien en sus propios domicilios, es una estrategia que funciona muy bien y se ha implementado en diferentes países de America Latina, uno de ellos la República de Chile.

Otra alternativa son los servicios express de la mano de varias estaciones de servicio, a donde la gente pueda dirigirse a recoger sus productos, “es una alternativa muy buena que reduce fuertemente la congestión y el uso de vehículos de última milla”, indicó.

La actividad comercial en estas zona exige un manejo inteligente de la movilidad de carga y descarga “que no dañe el medio ambiente, las calles, sobre todo que no se dañe a la sociedad que se ubica en estos entornos y que probablemente se ve afectada”.

Hornawer dijo, que resulta dramático ver tráilers en el tráfico de las ciudades por lo que en muchas han adoptado soluciones como dimensionar la flota para tener la adecuada , por ejemplo, en las zonas de calles estrechas, donde “se requiere de cuidado por el tema del tonelaje el cual tiene que especificarse para tener una flota acorde a eso y evitar caos vial y caos vecinal”.

Indicó, que otra alternativa es la planificación de rutas de reparto, indicó que este tipo de servicios se han diseñado para varias industrias y empresas de lugares y ciudades en toda America Latina.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.

GOBCDMX refuerza seguridad policiaca en Topilejo, Tlalpan

Gobierno de la Ciudad de México refuerza seguridad en Topilejo con entrega de patrullas y operativos permanentes.

500 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc debe conmemorarse en Tlatelolco

La discusión sobre los restos del Tlatoani debe predominar lo histórico, no lo político, asevera el escritor Enrique Ortiz García.
Anuncio