°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros bloquean vialidades frente a oficinas de SEP

18 de diciembre de 2024 11:46

Profesores disidentes de la región oriente de Iztapalapa bloquen la avenida Izazaga casi esquina con Isabela Católica, donde se ubican las oficinas de la Dirección General de Operación de Servicios Educativos (DGOSE) de la Secretaría de Educación Pública para exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados para garantizar la recontratación de los docentes interinos a los que desde el pasado 15 de diciembre no se les renovó el contrato.

Roberto Gómez, dirigente del magisterio disidente en esta zona de Iztapalapa, informó que "llevamos tres semanas en negociaciones y solo nos dan largas. El pasado lunes 16 de diciembre fuimos citados a una reunión por la tarde, acudimos a la hora establecida, pero hora y media después los funcionarios simplemente dijeron que no iban a llegar".

Indicó que las demandas incluyen no solo la recontratación de al menos 20 docentes a los que no se les renovó el contrato, lo que afecta a diez escuelas que se quedaron sin maestros para atender a diversos grupos; también el reconocimiento de prestaciones, como el permiso de cuidado paterno para hijos hasta los 17 años y 11 meses, y la reposición de días de vacaciones, en caso que la incapacidad por maternidad se aplique en el periodo de asueto de las maestras.

Agregó que los profesores inconformes "no vamos a movernos del bloqueo hasta que se nos dé una respuesta, porque solo nos traen a vueltas, y vueltas, sin dar una solución, cuando ya se tenía un acuerdo suscrito con la pasada administración, y que ahora no quiere reconocer, y lo mismo ocurre con la lista de basificación. Hay compañeros que aparecen en los registros para su basificación, y ahora no les quieren entregar el nombramiento".

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio