°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma TEPJF multa contra Máynez por beneficiarse de publicaciones de Samuel García

Imagen
El entonces candidato a la Presidencia por MC, Jorge Álvarez Máynez, y el gobernador de NL, Samuel García. Foto Cuartoscuro
18 de diciembre de 2024 13:17

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la multa contra el ex candidato a la presidencia Jorge Álvarez Máynez y su partido Movimiento Ciudadano por haberse beneficiado de las publicaciones que hizo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, a favor del entonces aspirante a la Presidencia de México durante el periodo de campañas.

El pleno de esta sala ratificó la sentencia de la sala regional especializada, quien determinó que el gobernador “aprovechó su investidura y sus cuentas de redes sociales para promocionar al entonces candidato de MC”, por lo que vulneró la imparcialidad en la contienda, además del uso indebido de recursos públicos por estas publicaciones a favor de Álvarez Máynez.

Además, señala la sentencia, estas cuentas no sólo fueron para uso personal, ya que el gobernador las usa como medio informativo de sus actos, por lo que fue indebido y faltó a la equidad en la contienda, y por ello se dio vista al Congreso local, ya que el titular del Ejecutivo estatal “no tiene superior jerárquico”, a fin de que analice el tema y determine la sanción que corresponda al mandatario local.

En otro asunto, la sala superior confirmó la multa y resolución de la especializada contra Televisión Azteca por haber incumplido una sentencia emitida por esta sala, en la que se le ordenó transmitir la pauta ordenada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en julio de 2023, además de omitir la transmisión de reprogramaciones solicitadas por el instituto y por haber transmitido un promocional en Zamora, Michoacán, relativo a la Ciudad de México, lo cual no está permitido.

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Anuncio