°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los ahorros de los trabajadores y la estructura tripartita están seguros, subraya la Presidenta

Imagen
Fachada del Infonavit de sus oficinas centrales en Barranca del Muerto, en la CDMX. Foto Cuartoscuro /Archivo
17 de diciembre de 2024 07:37

Las reformas a las leyes secundarias del Infonavit no ponen en riesgo los ahorros de los trabajadores ni impactarán en su estructura tripartita, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sin pregunta de por medio en la mañanera de ayer, la mandataria desmintió las versiones que varios actores irresponsables han publicado en torno a las modificaciones al instituto aprobadas hace unos días en el Senado.

Algunas voces han señalado que las reformas permitirán que en las decisiones del Infonavit no haya contrapesos y se disponga del ahorro de los trabajadores, lo que significaría el fin de las decisiones tripartitas.

Personas irresponsables

Contra ello, la jefa del Ejecutivo subrayó: “todas y todos los que tienen sus ahorros en el Infonavit para vivienda están totalmente resguardados. Estas publicaciones que sacan unas personas absolutamente irresponsables, de que ahora ‘están en problemas los ahorros de las y los trabajadores’, es falso, están totalmente seguros y eso no va a cambiar”.

Afirmó que el miércoles de esta semana, el titular del instituto, Octavio Romero, acudirá a la mañanera para profundizar en los detalles de la reforma.

Destacó que la empresa constructora del Infonavit no se encargará totalmente de la edificación de la totalidad del millón de viviendas nuevas que se realizarán en su gobierno, pero sí ayudará a evitar la especulación en el costo de los materiales.

Lo que queremos es que hayan, por ejemplo, compras consolidadas de cemento a todas las empresas del sector, de varilla, de tal manera que, aunque participen empresas privadas locales en la construcción de la vivienda para el Infonavit, esté garantizado que no van a subir de precio las viviendas por los insumos.

Remarcó que contrario a las versiones de estos personajes, su gobierno ha presentado acciones importantes para fortalecer al instituto y para que la gente que sigue pagando sus créditos hipotecarios pueda obtener sus escrituras y reducir sus adeudos.

La reforma, agregó, también equiparará la estructura del Infonavit con la del Instituto Mexicano del Seguro Social, que también es un organismo con consejo tripartita –una representación de la patronal, una de los trabajadores y otra del gobierno– para lograr una mejor gobernabilidad, pero las decisiones las seguirán tomando los tres sectores.

“Les adelanto que la representación patronal que existe hoy y la de los sindicatos gana casi dos veces lo que gana la presidenta de la República (…) hay que ver por qué están en contra (de la reforma)”, planteó.

 
 
 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio