°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan a la baja homicidios, reporta Marcela Figueroa

Imagen
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que durante noviembre ocurrieron 2 mil 456 homicidios en el país, un promedio diario de 82 asesinadas. Imagen del 17 de diciembre de 2024. Foto cortesía Presidencia
17 de diciembre de 2024 08:16

Ciudad de México. Al dar a conocer el informe quincenal sobre la situación de seguridad, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que durante el mes de noviembre ocurrieron 2 mil 456 homicidios en el país, lo que representa un promedio diario de 82 personas asesinadas. En los primeros 16 días de diciembre, los reportes dan cuenta de un promedio diario de 68.1.

De acuerdo al comparativo de los datos de la incidencia de este delito, continúa a la baja el número de homicidios, pues en 2018 se cometieron 100.5 asesinatos diarios; en 2019, 100.4; en 2020, 100.5; en 2021 97.8, en 2022, 91.2 y en 2023, 88.4. Con los datos preliminares.

Figueroa dijo que desde 2018 a diciembre de 2024, la reducción de la incidencia de homicidios es de 18.4 por ciento: Guanajuato continúa como la entidad donde mayor número de asesinatos se concentran pues se registraron ahí 10 por ciento de asesinatos en todo el país.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, dijo que como parte de la decisión de incrementar las acciones en Sinaloa para enfrentar la ola de violencia, en los últimos 15 días fueron detenidas 29 “generadoras de violencia”.

A su vez, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se definieron 10 municipios con altos niveles de violencia para iniciar acciones focalizadas de atención a las causas. Entre esos municipios se encuentran León, Celaya, San Cristóbal de las Casas, Pantelhó, Frontera Comalapa, Acapulco, Chilpancingo, Chimalhuacán, Tijuana y Villahermosa.

Mencionó que se crearon 10 comités de paz, como parte del rábano coordinado para construir la paz en el país.

Usaron explosivos en ataque de Cotija; se presume autoría de Cárteles Unidos: Trevilla

Hay cinco militares más heridos. Se rastreaba información de un campamento de una organización delictiva. Al descender de unidades encontraron tres cuerpos desmembrados y ocurrió el ataque.

Ante insistentes amenazas de Trump, convoca Sheinbaum a coordinación entre Washington y México

“Estamos trabajando, creo que vamos a lograr un entendimiento con el presidente Trump, vean lo que pasa cuando no hay coordinación, como el caso Sinaloa”, refirió en la mañanera.

Sheinbaum asegura que hay unión en Morena tras reunirse con coordinadores del Congreso

"El movimiento de transformación que representamos es el más consolidado con pensamiento, acción, organización", señaló la mandataria.
Anuncio