°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran el 45 aniversario de la CNTE

17 de diciembre de 2024 07:43

La historia reciente de México no se entiende sin la lucha de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), organización que ha mantenido una batalla constante por mejorar el nivel educativo en México, y sobre todo, por el respeto a los derechos humanos y laborales, manifestaron los dirigentes de las diversas secciones de la gremial.

Para conmemorar el 45 aniversario de creación de la CNTE, que actualmente aglutina a 33 secciones, se llevan a cabo actividades en la ciudad de Oaxaca, adonde acudieron secretarios generales, así como representantes de los estados y seccionales.

Ayer se realizó una marcha que partió del Monumento a Juárez, ubicado en la carretera federal 190 y su entronque con la vía federal 175 Oaxaca-Tuxtepec, y culminó en el zócalo de la capital del estado; en la movilización participaron más de 40 mil personas, informaron elementos de la Policía Vial Estatal.

Es este un momento de reflexión, señaló la secretaria general de la sección 22, Yenny Pérez Martínez, quien puntualizó que a 45 años, la lucha por la defensa de los derechos a la educación y laborales está más presente que nunca, garantías que son y serán defendidas y exigidas a las autoridades estatales y federales.

Agregó que tras la culminación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador aún existen muchos pendientes, los cuales se firmaron en minutas de acuerdo y que al día de hoy no se han cumplido.

La marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ayer en calles de la capital de Oaxaca sumó 40 mil miembros. Foto Jorge A. Pérez Alfonso

Por ese motivo consideró necesario que las secciones de la CNTE analicen la situación y preparen un plan de acción para demandar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su cumplimiento.

Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, con sede en la Ciudad de México, indicó que las demandas de la coordinadora siguen vigentes, tanto la abrogación total de la reforma punitiva, la reforma al régimen de pensiones, así como el incremento salarial.

Bloqueo carretero

En este contexto, en Chiapas, maestros del nivel de educación indígena de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon de las 10 a las 13 horas, la carretera de cuota que comunica a San Cristóbal de las Casas con Tuxtla Gutiérrez para conmemorar 45 años de fundación de la CNTE y para exigir la instalación de una mesa de diálogo con las nuevas autoridades educativas.

La CNTE nació en la calle y seguirá en la calle exigiendo respuesta a nuestras demandas, cualquiera que sea el gobierno, afirmó Juan Pérez López, titular de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas.

En entrevista, recordó que la coordinadora fue creada por los docentes en el estado de Chiapas del 17 al 19 de diciembre de 1979 para la defensa de los derechos laborales y las conquistas sindicales; fue para el pueblo, porque lucha por la defensa de la educación pública gratuita.

"Hay mucho que aprender del Papa Francisco": obispo de San Cristóbal

"Muere para esta vida terrena pero su testimonio está muy vivo", dice Rodrigo Aguilar.

Se registra intensa lluvia en Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Coyotepec y Tultitlán, en el Edomex

Cientos de personas quedaron varadas en unidades del transporte público, paraderos, camellones de algunas avenidas y algunos civiles han optado por ingresar a las acumulaciones de aguas pluviales de más de 50 centímetros de altura para, en su desesperación, seguir su trayectoria.

Fallece jefe policiaco herido el domingo en Hidalgo

La noche de la agresión, Sánchez Martínez fue llevado por sus subordinados a un hospital del municipio de Zimapán
Anuncio