°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisa México vigencia de cuotas compensatorias de cables de acero chino

Imagen
La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación una resolución de inicio del examen de vigencia de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de cables de acero originarios de China. Foto Ap / Archivo
17 de diciembre de 2024 13:29

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación una resolución de inicio del examen de vigencia de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de cables de acero originarios de China.

En un comunicado, la dependencia explicó que Aceros Camesa y Deacero, en su carácter de productores nacionales de cables de acero, manifestaron en tiempo y forma su interés en que la SE iniciara el procedimiento para determinar si procede prorrogar esa cuota compensatoria por cinco años más.

“Con el inicio de este procedimiento se convoca a los productores nacionales, importadores, exportadores, así como al gobierno de China para que presenten los argumentos y las pruebas, con base en los cuales la Secretaría determinará si es procedente prorrogar la cuota compensatoria”, apuntó.

De acuerdo con el DOF, en 2014 se publicó "Resolución Final de la investigación antidumping sobre las importaciones de cables de acero, originarias de la República Popular China”, en la cual se determinó una cuota compensatoria de 2.58 dólares estadunidenses por kilogramo de este producto.

Posteriormente, en septiembre de 2023, se estableció el "aviso sobre la vigencia de cuotas compensatorias" en la cual se le comunicó a los productores nacionales que las cuotas compensatorias impuestas se eliminarían a partir de la fecha de vencimiento señalada en el aviso, “salvo que un productor nacional manifestara por escrito su interés en que se iniciara un procedimiento de examen de vigencia”.

En el aviso se indicó que el 8 de noviembre de 2024 fue la fecha límite para recibir manifestación de interés de los productores y el 17 de diciembre de 2024 el último día de vigencia.

Temu y Shein incrementarán precios en EU a partir del 25 de abril

A partir del 2 de mayo se cancelará una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.
Anuncio