°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pierde peso mexicano terreno ante el dólar; cierra en 20.22 unidades

Imagen
Cotización del dólar en un banco de CDMX en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
17 de diciembre de 2024 16:43

Ciudad de México. Los mercados financieros están en plan de cautela a medida que se acerca el desenlace de la última reunión de política monetaria del año de Estados Unidos y México. El peso mexicano, junto con monedas emergentes, perdieron terreno frente a un dólar que operó con pocos cambios.

La divisa mexicana registró una pérdida diaria de 0.48 por ciento, equivalente a 9.59 centavos, para cerrar en 20.2214 pesos por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.2900 unidades y un mínimo de 20.1900 unidades, una vez que la moneda está en el aire sobre la dosis del recorte que hará el banco central a la tasa de referencia, un cuarto o medio punto porcentual. Los inversionistas tienen una alta confianza de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortará mañana la tasa de los fondos federales en 0.25 puntos porcentuales, pero prevén que el mapa de puntos (dot plot) hacia delante podría estar cargado de un sesgo restrictivo, según comentaron especialistas.

Y es que además hay muchas incógnitas en los mercados, la mayor es lo que haga Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, sobre todo en materia de aranceles.

Así, el índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 0.09 por ciento, a 106.650 puntos.

Acciones caen

Wall Street cerró a la baja el martes y el Dow Jones cayó por noveno día seguido, ya que los inversionistas actuaron con cautela antes del último anuncio de política monetaria del año de la Reserva Federal, después que datos económicos indican que el gasto de los consumidores seguía siendo sólido.

Y es que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en noviembre, impulsadas en parte por una aceleración de las compras de vehículos, en consonancia con el fuerte impulso subyacente en una economía resistente.

El S&P 500 perdió 0.39 por ciento, a 6 mil 50.61 puntos; mientras que el Nasdaq cayó 0.33 por ciento, a 20 mil 108.30 unidades. El índice industrial Dow Jones 0.61 por ciento, a 43 mil 449.90 enteros.

Los agentes económicos prestarán especial atención al resumen de proyecciones económicas de la Fed, que puede indicar la agresividad del banco central a la hora de recortar las tasas en el 2025.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sigue de capa caída, al retroceder 0.84 por ciento este martes, equivalente a 427.82 puntos, para cerrar en 50 mil 421.61 enteros. Afectada por la caída del precio de las acciones de Bimbo, 1.57 por ciento; Banorte, 4.25 por ciento; Grupo México, 2.6 por ciento y Walmex, 3.78 por ciento, principalmente.

En tanto, los precios del petróleo cierran a la baja ante la expectativa de tregua en Gaza, los datos económicos sombríos de China y la perspectiva de excedentes que aún pesa sobre el mercado.

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en febrero, perdió 0.97 por ciento, a 73.19 dólares. Su equivalente estadunidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en enero, cedió 0.89 por ciento, a 70.08 dólares.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio