°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reformas a leyes del Infonavit no afectarán ahorros de los trabajadores: Sheinbaum

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional donde ofreció su conferencia de este lunes 16 de diciembre. Foto Cuartoscuro
16 de diciembre de 2024 09:42

Las reformas a las leyes secundarias del Infonavit no ponen en riesgo los ahorros de los trabajadores ni impactará en la estructura tripartita de ese instituto, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la mañanera de este lunes, y sin pregunta de por medio, la mandataria respondió a las voces que han manifestado que dichas modificaciones realizadas la semana pasada en el Senado permitirían que el instituto “tenga más atribuciones” para cambiar los contrapesos en sus decisiones y podrá disponer del ahorro de los trabajadores casi sin control y sin tomar en cuenta en las votaciones a los representantes empresariales y obreros, lo que significaría el fin de las decisiones tripartitas.

Al respecto, la jefa del Ejecutivo enfatizó: “Todas y todos los que tienen sus ahorros para vivienda en Infonavit están resguardados. Estas publicaciones, que sacan personas irresponsables, de que ahora ‘están en problemas’ los ahorros de los trabajadores, es falso”.

Sheinbaum Pardo garantizó que esos ahorros están seguros. “¡Y eso no va a cambiar!”. Afirmó que el miércoles de esta semana, el titular del instituto, Octavio Romero, acudirá a la mañanera para profundizar en la reforma.

Remarcó que por el contrario, su gobierno ha presentado acciones importantes para fortalecer al instituto y para que la gente que sigue pagando sus créditos hipotecarios puedan obtener sus escrituras y reducir sus adeudos.

Asimismo, afirmó que el fondo del Infonavit “está seguro”, pues la Secretaría de Hacienda lo seguirá garantizado.

“Está en las leyes, no tiene problema, hoy lo revisa la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y Hacienda dirá cuáles son las normas, porque como son préstamos se tiene que tener la reglas de los bancos”.

La reforma, agregó, también equiparará la estructura del Infonavit con la del Instituto Mexicano del Seguro Social, que también es un organismo tripartita.

“El consejo de Infonavit es tripartita: una representación de la patronal, otra de los trabajadores, a través de los sindicatos, y una del gobierno”.

Esa equiparación con el IMSS, dijo, es para un asunto de gobernabilidad, pero las decisiones las seguirán tomando los tres sectores. Y es que, acentuó, las representaciones patronal y la de los sindicatos “ganan casi dos veces más de lo que gana la presidenta de la República. Hay que ver por qué están en contra”.

En torno a la empresa constructora del instituto, la mandataria apuntó que ayudará a que no aumente el precio del cemento y la varilla, pues se corre el riesgo tras el anuncio de la construcción de un millón de viviendas durante su gobierno.

Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elección judicial

Enfatizó la importancia de que un representante indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Vinculan a proceso al regidor de Durango por agresiones a tres periodistas

Jorge "A", en su calidad de servidor público, es autor material de violencia verbal para vejar a una persona en ejercicio de su funciones.

Aseguran insumos y enervantes por valor de $337 millones

También requisaron recursos por 18.8 millones de pesos que no pudieron acreditarse su procedencia.
Anuncio