°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez otorga amparo contra extradición a presunto traficante de migrantes

Imagen
Karim Conteh está señalado de traficar con ciento de personas provenientes de al menos 12 países que buscan ingresar a Estados Unidos. Foto Europa Press
16 de diciembre de 2024 16:11

Ciudad de México. Un juez federal frenó la extradición de México a Estados Unidos del ciudadano sierraleonés Abdul Karim Conteh, presunto líder de una organización transnacional de tráfico de migrantes que opera en países de América, África y Asia.

Karim, como lo identifica la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, es señalado por dirigir la Organización de Tráfico de Personas Abdul Karim Conteh (Karim HSO) con sede en Tijuana, Baja California. En Estados Unidos es requerido por las autoridades estadounidenses al ser acusado de facilitar la documentación falsa a extranjeros y violar sus leyes de migración.

Sin embargo, el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Penal, José Elías Pacheco Martínez, otorgó una suspensión de plano a Karim, para el único efecto de que no pueda ser entregado a los estadunidenses en este momento, aunque la cancillería mexicana podrá continuar con el proceso de extradición.

Sanción de EU

El 18 de julio de este año la OFAC sancionó a la organización Karim HSO y señaló a su líder como el “responsable de contrabandear a miles de migrantes desde África, China, Oriente Medio, Rusia, Asia Central y otras jurisdicciones hacia los Estados Unidos”. En total, señala migrantes de 12 países: Afganistán, China, Irán, Nigeria, Mauritania, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Somalia, Turquía, Uzbekistán y Kirguistán.

“Además de proporcionarles documentos fraudulentos, los miembros de la organización aprovechan el sistema financiero estadounidense para recibir pagos por sus operaciones de contrabando ilícito. La metodología habitual de la organización es transportar a los migrantes a la frontera de Estados Unidos y asesorarlos sobre cómo cruzar la frontera ilegalmente. El alcance de la organización se extiende tanto a nivel regional como mundial; por ejemplo, la organización mantiene afiliaciones en Nicaragua y ha coordinado el movimiento de migrantes a través de ese país”, informó la OFAC.

Las investigaciones de los estadounidenses apuntan que Karim es ayudado por su esposa, “la ciudadana mexicana Verónica Roblero Pivaral (Veronica), desempeña una variedad de funciones críticas en la organización, que van desde llevar a los migrantes a la frontera con Estados Unidos hasta recibir pagos por operaciones de contrabando”.

Aseguran insumos y enervantes por valor de $337 millones

También requisaron recursos por 18.8 millones de pesos que no pudieron acreditarse su procedencia.

Publica Presidencia en DOF la reforma a la Ley del Infonavit

Le devuelve la facultad de construir vivienda digna y de interés social, y mantiene la estructura tripartita del organismo.

Reconoce Sheinbaum al Papa por nombrar a monja como "gobernadora" del Vaticano

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria se congratuló de que “también en esa esfera haya participación de las mujeres”.
Anuncio