°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité de Evaluación de aspirantes al PJ emitirá listado complementario

Imagen
Trabajadores del poder judicial se manifiestan a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 03 de octubre del 2024. Foto Roberto García Ortiz
16 de diciembre de 2024 20:01

Ciudad de México. El Comité de Evaluación del Poder Legislativo de la Federación emitió una lista incompleta de aspirantes elegibles a ocupar una plaza de ministro, magistrado o juez, por lo que en las próximas horas emitirá un listado complementario que será de menos de mil personas.

Aunque la legislación obligaba a esta instancia a presentar el listado completo el 15 de diciembre, la presidenta en turno de la comisión, Maribel Concepción Méndez de Lara, dijo que no violaron la ley al entregarlo a medias.

El comité expidió “una lista con 7 mil 60 personas elegibles, adicionalmente y en paralelo expedimos un boletín donde claramente expresamos que esta era la lista primaria y que habría una lista complementaria, es decir, ya fue el anuncio simultáneo, entonces no hay violación a la ley de ninguna manera, no estamos dejando en estado de indefensión a las personas aspirantes, a participar en el proceso electoral de junio próximo”, explicó.

En conferencia de prensa, Andrés Norberto García Repper, también integrante de esta agrupación, resaltó que no pudieron subir en la lista de anoche a todos los elegibles, dado el cúmulo de trabajo.

Se trata de personas cuyos documentos ya fueron revisados y solo falta incorporarlos a la lista, pero no son miles, añadió.

Aseguró que toda aquella persona que se haya inscrito y que haya remitido los documentos que establece la convocatoria, como el título de abogado con calificación mínima de 8 y hayan presentado un ensayo,  “deben estar tranquilas porque a pesar de que en la primera lista no aparecen, están consideradas, han sido validadas y continuarán en el proceso” 

El Comité puntualizó que hasta el momento sólo están descartados del listado quienes no cumplieron con alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria.

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

“La inteligencia artificial presenta riesgos específicos y potencialmente graves", expone ministra Ríos Farjat.

En pie, propuesta para que CURP sea documento de identidad: Segob

El objetivo dentro del marco de la búsqueda de personas desaparecidas, es contar con un documento de este tipo "es una cuestión preventiva".

Minuto de silencio en el Senado en memoria del papa Francisco

Se distinguió por estar al lado de los humildes y discriminados. Combatió la misoginia y la homofobia y fue de los pocos jefes de Estado que alzó la voz contra el genocidio del pueblo palestino: Noroña
Anuncio