°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Ecuador desiste de construir cárcel de máxima seguridad en Amazonía

Imagen
Noboa había previsto la construcción de dos prisiones de máxima seguridad al estilo de Nayib Bukele. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de diciembre de 2024 19:53

Quito. El gobierno de Ecuador desistió este lunes de construir una cárcel de máxima seguridad en la Amazonía, tras dos semanas de protestas en la zona y decidió trasladar este proyecto emblema del presidente Daniel Noboa al suroeste del país.

El plan para edificar una prisión en la localidad de Archidona, en la provincia amazónica de Napo (noreste), "será ejecutado en un nuevo punto estratégico que se definirá en coordinación con las autoridades locales del cantón Salinas", señaló el ministerio de Gobierno en un comunicado.

Como parte de las políticas de mano dura contra las mafias del narcotráfico, Noboa había previsto la construcción de dos prisiones de máxima seguridad al estilo de las creadas por su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, para enfrentar a las pandillas de su país, una en la región de la Amazonía y otra en la costa del Pacífico.

Pero con la decisión de este lunes, ambas prisiones se ubicarán en la provincia de Santa Elena (suroeste). La primera empezó a edificarse en junio pasado y tendrá capacidad para 800 reclusos.

El anuncio se hizo cuando se cumplen 14 días de protestas en contra del plan del gobierno en el Napo. Las manifestaciones incluyeron cierres de vías y la toma simbólica de instituciones públicas como la gobernación de la provincia, donde habitan indígenas kichwas y waoranis.

Este lunes hubo una marcha en la ciudad de Tena, capital de Napo, en la que se observaba a los manifestantes levantar sus lanzas y carteles en los que se leía "No a la cárcel".

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) señaló en X que "el pueblo ha decidido posicionar la lucha contra la #cárcel y también contra la #minería que está envenenando los ríos y enfermando a las familias indígenas y campesinas".

Según el Ejecutivo, decidió cambiar sus planes luego de que el municipio de Salinas le ofreciera un terreno para levantar la cárcel de máxima seguridad.

La violencia del crimen organizado ha transformado los últimos años a Ecuador, con 17 millones de habitantes, en una de las naciones más violentas del mundo. La tasa de homicidios trepó de 6 por cada 100 mil habitantes en 2018 al récord de 47 en 2023.

El narcotráfico también va en aumento. En lo que va del año, la policía ha incautado el récord de 278 toneladas de droga, superando la marca de 219 del año pasado.

 

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio