°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arquidiócesis llama a "una paz sólida" para combatir la violencia

Imagen
Misa en la Basílica de Guadalupe. Foto Pablo Ramos /Archivo
15 de diciembre de 2024 13:40

La Arquidiócesis Primada de México reiteró el llamado para lograr “una paz sólida y duradera” en el país y para que cese la violencia. Subrayó que este posicionamiento no tiene la finalidad de “atacar a un grupo político o a ciertos funcionarios. Es un llamado a toda la sociedad para que juntos, en diálogo, construyamos un futuro mejor”.

En el editorial del semanario Desde la Fe y con motivo del inicio de las posadas, previas a la celebración de la Navidad, la iglesia en la Ciudad de México también resaltó que “la buena política, aquella que prioriza la defensa de la vida y la dignidad humana, está al servicio de la paz, y que, para los cristianos, trabajar por la paz es el centro de nuestra misión a la que estamos llamados”.

También durante la misa dominical en la Basílica de Guadalupe, a donde asistió Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se pidió “por la unión, para que todos los mexicanos, sin distinción, permanezcamos  firmes en la esperanza y trabajemos juntos por un México mejor”.

En otra petición, el sacerdote planteó que estos días “sirvan para demostrar que la paz es posible y necesaria. Si logramos este paso fortaleceremos el camino impulsado por el Diálogo Nacional por la paz de todo nuestro mundo”.

Sobre el tema, el editorial de Desde la Fe señaló que la iglesia mantendrá la petición por la paz, pues es un tiempo “marcado por la violencia, las dificultades y las divisiones”.

Y agregó “la paz empieza en nosotros mismos, y se construye día a día”.

Más adelante, la publicación llamó a los feligreses a compartir un poco de lo que tienen “con quienes duermen en la calle, con los migrantes, los presos, los enfermos, los que están solos, los deprimidos, los oprimidos, los expulsados, los ancianos, los humillados, los abandonados, las familias que buscan a sus hijos desaparecidos y todas esas realidades de las que se habla poco, pero de las que sufrimos mucho”.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio