°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destruye Marina narcolaboratorio en Sinaloa

Imagen
De acuerdo con la Octava Zona Naval, en el narcolaboratorio se encontraron aproximadamente 300 gramos de producto con características similares a la metanfetamina. Foto Semar
15 de diciembre de 2024 13:56

En el marco de la estrategia para pacificar Sinaloa, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) localizó en el poblado de San Francisco un laboratorio clandestino presuntamente empleado para la elaboración de drogas sintéticas, el cual fue destruido junto con material y precursores químicos.

De acuerdo con la Octava Zona Naval, en el narcolaboratorio se encontraron aproximadamente 300 gramos de producto con características similares a la metanfetamina, 250 gramos de producto con características similares a la cocaína, 250 litros de precursores líquidos mezclados, de ácido clorhídrico, así como 50 de etanol, entre otros diferentes precursores químicos y químicos esenciales, así como herramientas y material diverso, presuntamente empleado para la elaboración de droga sintética.

Cabe destacar que el laboratorio, los precursores y el material diverso fueron neutralizados y destruidos en el lugar del hallazgo.

“De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, en el establecimiento de laboratorios clandestinos y la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”, informó en un comunicado.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio