°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerza BC estrategia para detectar jóvenes talentos en escuelas

Imagen
Gallego informó que este asunto reviste de gran importancia que fue toral en la agenda de la sesión de la Comisión Estatal de Planeación y Coordinación del Sistema de Educación Media Superior de Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de diciembre de 2024 19:02

Mexicali, BC. En Baja California se reforzó la estrategia para detectar y reconocer a los jóvenes talentos en los planteles educativos para incentivarlos con becas, sostuvo el secretario de Educación, Luis Gallego.

Además advirtió que otro propósito es encaminarlos en su formación académica y en su caso, proponerlos para el Premio Nacional de la Juventud.

Gallego informó que este asunto reviste de gran importancia que fue toral en la agenda de la sesión de la Comisión Estatal de Planeación y Coordinación del Sistema de Educación Media Superior de Baja California.

En esta reunión se establecieron acciones de coordinación para garantizar la calidad y la pertinencia educativa en vinculación con las distintas instancias del nivel medio superior.

Entre otros temas se abordaron el Proyecto de Sistema Único de Ingreso al Nivel Medio Superior 2024-2025, el desarrollo de los Jóvenes en el Nivel Medio Superior en cuanto el fortalecimiento académico, la seguridad escolar, infraestructura educativa, la coordinación con los gobiernos municipales y el programa de Enlace DGETI-San Diego Beca Investigación.

En lo que respecta al tema de seguridad escolar, el subsecretario Alejandro Rosales Sotelo, explicó que se acordó identificar conductas de riesgo, revisar los protocolos federales y estatales de seguridad escolar e integrar Consejos Técnicos de Seguridad Escolar por plantel.

En esta Comisión se busca mejorar la calidad de la Educación Media Superior a través de una formación integral del estudiante y establecer la coordinación de programas y acciones de los subsistemas, a través de coordinar la planeación, programación y evaluación de los servicios que ofrecen las instituciones, subsistemas y organismos educativos.

En este órgano colegiado participan 17 directores de instituciones de Educación Media Superior públicas y particulares, así como los titulares de los distintos subsistemas como es el caso del CECYTE, COBACH, CONALEP, la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS), la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM), la Dirección General de Bachillerato (DGB), de la SEP en el estado y de Preparatoria Abierta.

 

Repuntan casos de sarampión en Chihuahua; cierra marzo con 121

Autoridades de Salud del Estados también informaron de 65 casos de tos ferina

Vecinos de Chalco exigen liberar a jóvenes inculpados de homicidio

Los inconformes denunciaron que son chivos expiatorios. Por eso, la tarde de este martes se trasladaron a la caseta de cobro 71.

Controlan incendio forestal en Amealco de Bonfil, Querétaro

Durante las labores de combate, 10 familias fueron evacuadas de sus hogares tras el peligro que representaba la conflagración.
Anuncio