°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestionan a Semarnat política de “turistear” por zona contaminada del río Santiago

Imagen
Gobiernos de Jalisco han prometido y proyectado la recuperación del río Santiago, pero no se ha concretado. Foto Cuartoscuro/Archivo
15 de diciembre de 2024 20:23

Ciudad de México. Raúl Muñoz Delgadillo, presidente del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental, consideró como ineficientes los trabajos iniciales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para sanear el río Santiago, en Jalisco, especialmente los recorridos a pie por las zonas contaminadas, porque aseguró que son procedimientos ya realizados en administraciones anteriores no enfocados en la atención del rescate del medio ambiente ni de los afectados.

A pesar de los cambios de secretarios y dirigentes actuales en la Semarnat con la llegada del nuevo gobierno, el ambientalista señaló en entrevista con La Jornada que la “la estructura institucional es la misma”. “Se están saliendo un poco de sus oficinas para turistear por las poblaciones y las riberas del río Santiago, pero eso nos dice que están repitiendo los mismos trabajos, no vemos nada nuevo”, criticó.

Por ello, instó a la autoridades “a no comenzar desde cero” porque desde hace más de 50 años los afluentes son impactados con cargas de aguas negras e industriales, y actualmente se cuentan con estudios científicos que revelan la presencia de metales pesados, como el plomo o arsénico, además de otro tipo de contaminantes, entre ellos residuos sólidos.

Resaltó que en la población de El Salto han muerto más 3 mil personas por insuficiencia renal o cáncer en los últimos 18 años, y hay miles de afectados que requieren de atención médica especializada.

Apuntó que a estas caminatas, acompañadas por miembros de la Comisión Nacional del Agua, se han sumado el nuevo gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y presidentes municipales metropolitanos de Guadalajara “sólo para tomarse una foto”. Pero destacó la ausencia en estos “tours turísticos” de la cámara industrial del estado, a la que llamó a resarcir los daños ambientales ocasionados.

“Sí, estamos hablando de dos de dos frentes: uno es el rescate del medio ambiente, y como lo dije, tienen que estar todos en la misma sintonía y al mismo ritmo, todos de industriales y los tres niveles de gobierno, pero también está el tema de la atención salud y los daños a la salud, porque esos efectos son a corto plazo y en las farmacias no puede comprar un riñón”, aclaró.

Muñoz también pidió a las autoridades instalar más macroplantas para el tratamiento de aguas en el río Santiago, porque está instalada una pequeña en el Salto, habitado por 150 mil personas, y otra en el municipio de Juanacatlán, con 23 mil personas, cuando las autoridades sólo se dedican a visitarlas.

Hidalgo: asesinan a balazos a dirigente de tianguis nocturno

José Carmen Lugo González fue acribillado entre los puestos del tianguis cuando iba acompañado de su esposa y su nieta.

Caen dos integrantes de "La Barredora" en Tabasco

Se trata de Edson 'N' y Jorge 'N', quienes fueron detenidos tras la captura de Francisco Javier 'N',"El Guasón", presunto líder de la organización.

En BC, matan de 15 disparos a hermano de Markitos Toys, youtuber de Sinaloa

Gail Toys recibió 15 impactos de bala en tórax y estómago al salir del hotel Villa Marina del puerto bajacaliforniano.
Anuncio