°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiestas decembrinas dejarán derrama económica de 560 mil 800 mdp: Concanaco

Imagen
Compras navideñas. Foto Yazmín Ortega Cortés
14 de diciembre de 2024 19:30

Las posadas, Navidad y Año Nuevo dejarán una derrama económica de 560 mil 800 millones de pesos, monto superior en 8.6 por ciento frente a igual temporada de 2023, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

“El periodo impulsará a micro, pequeñas y medianas empresas, contribuyendo a su reactivación tras los retos enfrentados en los últimos años”, señaló Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del organismo empresarial.

“La demanda estacional de productos y servicios será una oportunidad para que los negocios incrementen sus ventas, consoliden su presencia en el mercado y generen empleos formales temporales que dinamizarán el sector”, agregó.

“Ya arrancamos el Guadalupe-Reyes, vamos por las posadas, comidas de fin de año, reuniones familiares, vacaciones, y los dos eventos principales de estas fechas: Navidad y Año Nuevo, que calculamos generen una derrama económica de 560 mil 800 millones de pesos, monto superior en 8.6 por ciento al registrado en 2023”, dijo el dirigente de la Concanaco.

Los productos de mayor consumo en esta época son ropa, calzado, juguetes y artículos electrónicos. Además se espera un aumento en el consumo en restaurantes, alojamientos, bebidas y tabaco. El incremento en el consumo es fomentado por la recepción de dinero de los trabajadores de sus aguinaldos, bonos, cajas de ahorro y otros incentivos.

La Concanaco indicó que las comunidades locales serán de las más beneficiadas, pues las festividades estimulan el consumo de productos artesanales, alimentos típicos y servicios locales.

El organismo indicó que el turismo en esta temporada atraerá visitantes nacionales e internacionales, dinamizando hoteles, agencias de viaje y destinos turísticos.

“Se anticipa un aumento en actividades turísticas, tanto nacionales como internacionales, beneficiando a 48 millones de prestadores de servicios y comerciantes, en las 32 entidades federativas. Las actividades incluyen hospedaje, hoteles, tiendas departamentales, agencias de viajes, transportistas, alimentos, bebidas, y artículos electrónicos, entre otros”, señaló De la Torre de Stéffano.

Observa Moody’s obstáculos para la transición energética global

Entre 2019 y 2024, las inversiones en energía limpia aumentaron casi 50 por ciento hasta alcanzar casi 2 bdd.

Reino Unido y EU continúan negociaciones para un acuerdo comercial

Además, el RU está intentando negociar una exención de aranceles para todas las importaciones a Estados Unidos.

Revoca EU permisos a varias petroleras, incluida Repsol

La medida incluye a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III, a la francesa Maurel et Prom y la ya mencionada Repsol.
Anuncio