°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Trato, tiempo y abasto", tres batallas que aún enfrenta el IMSS: Robledo

Imagen
Zoe Robledo, director general del IMSS, y Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto Cuartoscuro
13 de diciembre de 2024 12:18

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aún enfrenta muchos retos, entre ellos "tres frentes de batalla: trato, tiempo y abasto", reconoció su director general, Zoé Robledo, quien afirmó que se realizan acciones para mejorar el trato a los derechohabientes, entre ellas seguir capacitando a los trabajadores en buen trato y derechos humanos.

Durante la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, destacó que si bien se ha logrado reducir en cien minutos el tiempo de espera en la unifila de atención a pacientes en unidades médicas y hospitales, indicó que aún se enfrentan retos en el diferimiento de cirugías, agregó que se debe avanzar en la aplicación de citas electrónicas y "entrarle a la teleconsulta", así como a un incremento de la unidades de atención médica familiar que operan de lunes a domingo, y que aseguró pasarán de 120 a 275, para alcanzar un total de 373.

En tanto, la mandataria federal señaló que "estamos trabajando en cuatro áreas: fortalecimiento de la seguridad social y de los derechos de los trabajadores. Es decir, continuar con el incremento a los salarios mínimos y a los salarios en general y la fortaleza de los derechos de los trabajadores".

Agregó que se avanza en la seguridad social para "muchos empleados. Ayer se aprobó que las y los trabajadores de aplicaciones tengan derecho a seguridad social. Es un avance importante. En el terreno de la salud estamos trabajando en el fortalecimiento de las instituciones públicas Es decir, del IMSS; fortalecimiento y consolidación del IMSS Bienestar e ISSSTE, así como instituciones públicas".

Esto significa, indicó, "no solamente pensar en las y los trabajadores, sino pensar en las y los derechohabientes.

Significa que tenemos que avanzar sin ningún rezago, que podamos atender a las y los trabajadores de manera adecuada en tiempo y forma. Que siempre haya medicamentos, que la atención siempre sea como se merece un pueblo solidario".

Sheinbaum Pardo, señaló que también se trabaja en nuevos hospitales y nuevos centros de salud, equipamiento, y "avanzar en la integración de un solo sistema de salud, que permita que cualquier mexicano ingreso a cualquier hospital sin importar la derechohabiencia. En ese momento habremos alcanzado el derecho a la salud".

Por su parte, Zoe Robledo enfatizó que por lo que respecta al surtido de recetas médicas, afirmó que cada día se cubren la demanda de medicamentos de 700 mil recetas, aunque enfatizó que la falta de cobertura en uno, 2 o 3 por ciento implican "miles de recetas que no se están cubriendo", por lo que anunció la puesta en marcha de un sitio electrónico para que los derechohabientes puedan levantar un reporte.

También aseguró que se avanza en la recuperación de los 37 almacenes del IMSS; los cuales contarán con seguridad, en particular, en "zonas críticas" del país, a fin de garantizar que lleguen los medicamentos a todos los pacientes.

Agregó que durante la llamada Cuarta Transformación, no solo incrementó en más de 8 por ciento la derechohabiencia, con lo que se atiende a más de 70 por ciento de la población, también se han invertido más de 61 mil millones de pesos en obras de rehabilitación mayor de su infraestructura, adicional a la inversión por 25mil millones de pesos en la adquisición de equipo médico de última generación.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará de agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio