°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin mexicanos del campo, no habría comida en mesas de estadunidenses: Sheinbaum

Imagen
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su intervención en la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
13 de diciembre de 2024 10:09

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno defenderá "siempre" a los mexicanos que residen en Estados Unidos, y recordó que siete de cada diez trabajadores del campo en ese país tienen origen mexicano de primera o segunda generación. "Si no hubiera esos trabajadores, no habría comida en la mesa de los estadunidenses".

En conferencia matutina en Palacio Nacional enfatizó que también hay empresarios y trabajadores de la construcción y en fábricas que "si no estuvieran allá, la economía de Estados Unidos sufriría graves problemas".

Insistió en que si se diera una deportación masiva de connacionales "nosotros estamos preparados en México para darle la bienvenida a los mexicanos, y también el apoyo legal en Estados Unidos para que sepan en qué condiciones" se podría dar su deportación, pues aclaró "no es que los detenga la policía y los pone en la frontera ese mismo día, hay normas, reglas que se deben cumplir, y razones por las cuales son deportados. Esta información se las vamos a dar todos los paisanos, y que tengan el número de teléfono o de los consulados para que puedan ser atendidos en caso de ser sujetos de una deportación".

En cuanto a la designación del ex gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, como cónsul en Miami, destacó que "además de ser compañero del movimiento de toda la vida, tiene la capacidad, si es que se dan circunstancias especiales, de apoyar a todos nuestros hermanos y hermanas en Miami, además fue de común acuerdo".

Por otro lado, la mandataria federal destacó que en el caso de las mineras canadienses, éstas deben cumplir cons los mismos requisitos de protección al ambiente que aplican en su país de origen, tras recordar la lucha contra la minera canadiense que destruyó el cerro de San Javier en San Luis Potosí, que era parte del escudo de esa entidad.

Reconoció que la propuesta del ex presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las minas a cielo abierto, se revisará, pues "hay de muchos tipos", pero insistió que este tipo de explotaciones deben cumplir con las normas ambientales, y anunció que la secretario de Medio Ambiente, Alicia Bárcenas, revisará el proceso de cierre de la mina a cielo abierto de San Javier, aunque, aclaró, que "ya no se llama así".

Activa Came otra contingencia por ozono en el Valle de México

A las 15 horas se registró una concentración horaria máxima de ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio, ubicada en la Alcaldía Tlalpan.

Zoé Robledo supervisa avances en construcción de hospital de Ensenada, BC

Junto a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, dio el banderazo de salida de 31 ambulancias nuevas que serán distribuidas en 16 unidades médicas de la entidad.

Alto comisionado de ONUDH condena asesinato de madre buscadora y su hijo

Resaltó también las expresiones de este tipo desde el más alto nivel, emitidas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno de Jalisco.
Anuncio