°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadores fronterizos, preparados ante eventual deportación masiva de migrantes

Migrantes que buscan asilo en Estados Unidos viajan en vagones de carga del tren conocido como "La Bestia" cuando llegan a la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Foto AFP / archivo
Migrantes que buscan asilo en Estados Unidos viajan en vagones de carga del tren conocido como "La Bestia" cuando llegan a la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Foto AFP / archivo
13 de diciembre de 2024 14:53

Ciudad de México. Gobernadores de la frontera norte ratificaron que están preparados ante el riesgo de una deportación masiva de migrantes con el arranque de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. 

Alfonso Durazo, mandatario de Sonora, reveló que hoy la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el marco de la 125 General Ordinaria del IMSS en Palacio Nacional, comentó de manera informal que los gobernadores fronterizos serán convocados de manera inmediata a una reunión.

Señaló que en su caso “estamos preparados, hay una red de albergues, un programa de inclusión laboral, asesoría jurídica, programa de repatriación ante la eventualidad de que ese sea su interés. En fin, es un tema que vemos diariamente en la mesa estatal de seguridad y así vamos avanzando”.

En entrevista, al salir de Palacio Nacional, sostuvo que, respecto a diciembre del año pasado, se tiene una baja de 87 por ciento en el número de migrantes que han sido retornados por Sonora. Es “una baja muy importante”, subrayó.

A su vez, Samuel García, gobernador de Nuevo León, sostuvo que están listos “ante cualquier eventualidad, pero por lo pronto, seguir trabajando”.

Imagen ampliada

Atiende consulado de México en Texas a 30 mexicanos afectados por inundaciones: Sheinbaum

Nueve mexicanos solicitaron apoyo para regresar al país, 16 solicitaron la reposición de su pasaporte que perdieron por el fenómeno meteorológico y cuatro más no requirieron nada porque tienen visa de trabajo.

Al menos 300 mil trabajadores de plataformas ya registrados al IMSS: Bolaños

Recordó que son dos niveles de cobertura. Uno para quienes, con independencia del nivel de ingresos, el trabajador está cubierto por la seguridad social por accidentes de trabajo. Esto debido a que se trasladan en bicicleta, motocicleta o vehículos y tienen un alto riesgo de sufrir algún percance. Por eso tienen la protección del IMSS.

"Medio tremendo", lo señalado contra Peña Nieto por diario israelí: CSP

El ex presidente “dijo que no. Entonces, bueno, ahí está el tema”, respondió a pregunta sobre el tema.
Anuncio