°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciudadanos tienen que seguir luchando por acceso a la información: INAI

Imagen
Fachada del organismo autónomo. Foto tomada de su perfil de X
13 de diciembre de 2024 20:09

 

Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aseguraron este viernes que ante la próxima desaparición del organismo la ciudadanía deberá asumir un mayor compromiso para velar por los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

El presidente del instituto, Adrián Alcalá, afirmó en la ceremonia de clausura de una maestría impartida por el INAI y la UNAM que el organismo está trabajando y que así continuará haciéndolo hasta el día en que se materialice su extinción.

La comisionada del INAI Josefina Román Vergara expresó que, en la coyuntura que enfrenta el Instituto, cada mexicana y mexicano tendrá un mayor compromiso y responsabilidad de velar por los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales. “Tenemos que seguir tutelando y luchando por el correcto ejercicio de los derechos humanos en México”.

Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del INAI y Coordinadora de la Comisión Permanente de Capacitación y Cultura de la Transparencia, señaló que “la coyuntura en la que se ha determinado la desaparición de la estructura construida para el ejercicio y salvaguarda de dos derechos requerirá de profesionales comprometidos y preparados que conozcan los alcances y avances del derecho a saber”.

Francisco Javier Estupiñan Pérez, representante de la generación 2023-2024 de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, aseveró que es imperante poner en la agenda pública el futuro de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio