°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian reasignación de 3 mil mdp para fortalecer escuelas de educación artística

Imagen
“Va a haber educación artística como nunca antes”, dijo Curiel de Icaza. Foto Luis Castillo / Archivo
13 de diciembre de 2024 08:22

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 hay una reasignación de 3 mil millones de pesos para que la Secretaría de Cultura fortalezca las escuelas de educación artística.

En la mañanera del pueblo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, subrayó que a partir del siguiente año no habrá cobros de inscripción y reinscripción en las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), de los que actualmente se pagan, comentó, entre 6 mil y hasta 20 mil pesos.

La Presidenta precisó que los recursos reasignados a Cultura se aplicarán a lo largo del sexenio tras reiterar que con la aprobación del PEF habrá recursos para todos los programas de Bienestar, salud, educación. Ratificó que los apoyos a beneficiarios seguirán sin intermediarios.

“Va a haber educación artística como nunca antes”, dijo a su vez Curiel de Icaza, quien explicó que trabajan sobre el plan integral para fortalecer a las escuelas de educación artística. “Va a haber educación artística como nunca antes”.

Tras acentuar que hubo “un abandono muy importante en los períodos neoliberales”, indicó que se requiere un trabajo integral, profundo en esas escuelas.

“Hay un interés porque recuperen fortaleza y hacer un sistema articulado de educación artística, con los semilleros, SEP y escuelas de INAH”.

Dijo que se ampliará la matrícula, actualmente de alrededor de 30 mil estudiantes.

Explicó algunos de los requerimientos que les plantearon estudiantes, docentes y administrativos: infraestructura, equipamiento, como instrumentos, laboratorios de la ENAH, actualización de planes de estudios y “ampliar la visión con un enfoque comunitario que también aborde otro tipo de problemáticas. Ellos tienen mucho ganas de incidir en la transformación del país”, señaló.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio