°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso hila tres semanas al alza

Imagen
Dólares en un banco de Hanoi, Vietnam. Foto Reuters
13 de diciembre de 2024 19:45

 

El peso mexicano se mantuvo estable en la sesión y terminó con una apreciación de 5 centavos (0.25 por ciento) en la semana, pese a un fortalecimiento del dólar, que anotó su mejor semana en un mes.

En operaciones al mayoreo, el peso cerró el viernes en 20.12 unidades por dólar, sólo un centavo por debajo de la cotización previa. El comparativo es respecto al miércoles, ya que el jueves el Banco de México no publicó precio de operación, en el marco de los festejos del día de la Virgen de Guadalupe.

El viernes el tipo de cambio se movió en un nivel máximo de 20.19 y uno mínimo de 20.11, de acuerdo con los datos del banco central y sumó tres semanas consecutivas de ganancias, periodo en el que recuperó 36 centavos (1.77 por ciento), después de verse sacudido por el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial del 5 de noviembre en Estados Unidos y sus amenazas de imponer aranceles a las importaciones procedentes de México.

“Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar, después de que el tipo de cambio superó el nivel de 20.25 durante la sesión overnight, considerando el feriado de ayer y las débiles cifras de producción industrial en México, las cuales refuerzan la narrativa de recortes continuos en las tasas de interés del Banco de México durante 2025”, dijo la correduría Monex.

En la sesión, se conoció que la agencia calificadora Standard and Poor's confirmó las notas de largo plazo de México en moneda extranjera 'BBB' y en moneda local 'BBB+', y mantuvo su perspectiva estable, lo cual también dio soporte a la moneda mexicana.

Ahora los mercados ya tienen la atención puesta en las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal y el Banco de México la próxima semana. Los inversores esperan que ambos bancos centrales reduzcan la tasa de interés referencial en un cuarto de punto porcentual, apuntó la agencia Reuters.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.65 por ciento a 51 mil 619.75 unidades en una sesión volátil, apoyada por la escalada en las acciones de Wal-Mart de México tras una sanción del regulador de la libre competencia del país. En la semana registró una ganancia de 0.52 por ciento.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio