°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra CNA reanudación de exportaciones de ganado a EU

Imagen
El CNA destacó que Sonora, Chihuahua y Durango son entidades que lideran en volumen de exportación, por lo que recibirán un gran beneficio de esta medida. Foto Cuartoscuro/ archivo
13 de diciembre de 2024 17:47

La reanudación de la exportaciones de ganado de pie mexicano a Estados Unidos representa “un paso crucial” para la continuidad de esta actividad que genera un promedio de ventas anuales de 1.4 millones de cabezas a ese mercado, con un valor de mil 400 millones de dólares, destacó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Destacó que Sonora, Chihuahua y Durango son entidades que lideran en volumen de exportación, por lo que recibirán un gran beneficio de esta medida, fortaleciendo la economía de las familias ganaderas y reforzando la relación comercial con Estados Unidos.

Luego de que Estados Unidos reabrió la frontera con México, el CNA reconoció a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que encabeza Julio Berdegué, por la firma del protocolo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que permitirá la reanudación de las exportaciones de ganado mexicano al mercado estadunidense.

Este protocolo asegura que el ganado mexicano “cumplirá con estrictos estándares sanitarios gracias al esfuerzo conjunto” del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y USDA, quienes inspeccionarán y certificarán que los animales destinados a la exportación estén libres de esta plaga.

Durante un par de semanas, Estados Unidos cerró de manera temporal las fronteras a los ganaderos mexicanos que exportan ganado en pie a ese país, debido a la detección de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en Chiapas, el 30 de noviembre pasado.

Entre el 28 de octubre y 10 de diciembre pasados, la Sader había inspeccionado más de 116 mil cabezas de ganado en los puntos de verificación federal de Catazajá, Huixtla y Trinitaria, en Chiapas, para detener la diseminación del gusano barrenador proveniente de Centroamérica.

Observa Moody’s obstáculos para la transición energética global

Entre 2019 y 2024, las inversiones en energía limpia aumentaron casi 50 por ciento hasta alcanzar casi 2 bdd.

Reino Unido y EU continúan negociaciones para un acuerdo comercial

Además, el RU está intentando negociar una exención de aranceles para todas las importaciones a Estados Unidos.

Revoca EU permisos a varias petroleras, incluida Repsol

La medida incluye a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III, a la francesa Maurel et Prom y la ya mencionada Repsol.
Anuncio