°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra CNA reanudación de exportaciones de ganado a EU

Imagen
El CNA destacó que Sonora, Chihuahua y Durango son entidades que lideran en volumen de exportación, por lo que recibirán un gran beneficio de esta medida. Foto Cuartoscuro/ archivo
13 de diciembre de 2024 17:47

La reanudación de la exportaciones de ganado de pie mexicano a Estados Unidos representa “un paso crucial” para la continuidad de esta actividad que genera un promedio de ventas anuales de 1.4 millones de cabezas a ese mercado, con un valor de mil 400 millones de dólares, destacó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Destacó que Sonora, Chihuahua y Durango son entidades que lideran en volumen de exportación, por lo que recibirán un gran beneficio de esta medida, fortaleciendo la economía de las familias ganaderas y reforzando la relación comercial con Estados Unidos.

Luego de que Estados Unidos reabrió la frontera con México, el CNA reconoció a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que encabeza Julio Berdegué, por la firma del protocolo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que permitirá la reanudación de las exportaciones de ganado mexicano al mercado estadunidense.

Este protocolo asegura que el ganado mexicano “cumplirá con estrictos estándares sanitarios gracias al esfuerzo conjunto” del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y USDA, quienes inspeccionarán y certificarán que los animales destinados a la exportación estén libres de esta plaga.

Durante un par de semanas, Estados Unidos cerró de manera temporal las fronteras a los ganaderos mexicanos que exportan ganado en pie a ese país, debido a la detección de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en Chiapas, el 30 de noviembre pasado.

Entre el 28 de octubre y 10 de diciembre pasados, la Sader había inspeccionado más de 116 mil cabezas de ganado en los puntos de verificación federal de Catazajá, Huixtla y Trinitaria, en Chiapas, para detener la diseminación del gusano barrenador proveniente de Centroamérica.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio