°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Severamente afectado", presupuesto para elección judicial: Espadas

Imagen
El consejero electoral, Uuc-kib Espadas en imagen de archivo. Foto Mario Jasso / Cuartoscuro / La Jornada
11 de diciembre de 2024 16:44

Ciudad de México. Frente al recorte presupuestal al Instituto Nacional Electoral (INE), el dinero para la elección judicial estará “severamente afectado”, dijo Uuc-kib Espadas, presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto 2025.

“No hay manera, con ese recorte, de que el presupuesto judicial se mantenga en los 13 mil 205 millones presupuestados inicialmente. Necesariamente, el presupuesto para la elección judicial se verá severamente afectado”, advirtió.

En principio, se prevé la reducción del número de casillas y capacitadores, como ocurrió en las consultas ciudadanas, y si bien esto no es un escenario “fatal” para el ciudadano, no tendría una casilla tan cerca como en comicios ordinarios.

“Genera una preocupación importante; nosotros estamos obligados a realizar la elección judicial, pero ese recorte nos obliga a revisar cosas básicas como el número de casillas y en consecuencia el número de capacitadores que serán contratados.

“En el pasado hemos solucionado recortes comparables con este de esa manera, tanto en la revocación de mandato como la consulta popular, y si bien no es una afectación fatal para los electores, sí distancia las casillas de la vivienda en alguna medida”, comentó a La Jornada.

El recorte perfilado para el INE es de 13 mil 476 millones de pesos, respecto de una petición general de 40 mil 476 millones.

En principio se descarta reducir el financiamiento público a partidos, de casi 8 mil millones para el año entrante, pues está diseñado a partir de una fórmula establecida en la Constitución, de ahí que la merma recaerá en la elección de juzgadores.

El impacto real para el INE sería de alrededor de 9 mil millones de pesos, si se descuentan los poco más de 4 mil millones que se habían señalado como presupuesto precautorio, específicamente para consultas ciudadanas; es decir, una vez de que no prosperó la solicitud de ello, esa cantidad puede descontarse de los planes originales, no así el resto.

En los próximos días los consejeros y demás funcionarios del Instituto determinarán donde recortan para “poder sobrevivir” con los recursos disponibles para el año entrante.

-¿Por qué no se rebaja la mayor parte del gasto operativo del INE?, se le preguntó.

-Sería imposible hacer una cosa semejante porque el presupuesto operativo incluye la nómina de los trabajadores del Instituto e incluye la elaboración de la credencial para votar; por decir algo, más de 5 mil millones de pesos se van para el Registro Federal de Electores. Recordemos que el trámite de identificación a través de la credencial para votar es algo que se hace gratuitamente.

-¿Cómo planean hacer los centros de votación?

-No se ha tomado una decisión, pero sería comparable a lo que ocurrió en 2022, con la consulta de revocación de mandato, es decir, al pasar de 170 mil casillas a, digamos, 50 mil centros de votación, se reduce significativamente el número de casillas y de capacitadores.

El consejero Espadas optó por no opinar sobre las versiones que auguran un impacto negativo en la imagen del INE; por lo pronto confió en que la elección judicial saldrá bien.

“La elección va a salir bien, no en las condiciones óptimas que estaba siendo presupuestada. El mayor riesgo que yo percibo es que se reduzcan las casillas y esto genere una mayor distancia entre el conjunto de ciudadanos y el centro de votación correspondiente. Ese es el riesgo mayor que yo vería por lo pronto”.

Dicta juez auto de formal prisión contra Tomás Yarrington

El ex mandatario tamaulipeco será juzgado por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa naturaleza.

Por falta de tiempo y presupuesto no habrá boletas en braille para elección judicial: INE

Consejeras lamentan el hecho al cual calificaron como una regresión. Personas invidentes así como aquellas que no saben leer o las que están impedidas físicamente para marcar la boleta podrán ser asistidas en casilla.

Continúa impresión de boletas para elecciones del Poder Judicial

El INE reportó que existe retraso en la producción de material electoral debido a problemas con las licitaciones.
Anuncio