°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IES, claves para el desarrollo de Aeronáutica: Melroy

La astronauta Pamela Melroy en imagen de archivo. Foto NASA
La astronauta Pamela Melroy en imagen de archivo. Foto NASA
10 de diciembre de 2024 19:02

Ciudad de México. Las instituciones de educación superior son claves para el desarrollo de la Aeronáutica. México puede transitar a la elaboración de satélites por su experiencia en manufactura de automóviles, señaló Pamela Melroy, administradora adjunta de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

En el marco de la Conferencia de Cooperación EEUU-México, realizada en la Biblioteca Benjamín Franklin, de la embajada de Estados Unidos en México, la astronauta reconoció que la agencia está interesada en el intercambio de estudiantes entre instituciones de México y su nación, algo que esperan continuar en el futuro, informó la Universidad en un comunicado.

Melroy destacó "el sorprendente" papel de la UNAM y sus estudiantes. "Los jóvenes mexicanos, añadió, no tienen límites, prejuicios y son entusiastas, maravillosos", señaló.

Recomendó que para alcanzar los objetivos en materia de estudio y conocimiento del espacio, se requiere que los alumnos de ingeniería trabajen de la mano con los de ciencias, pues es "prioritario" establecer colaboraciones. Para la NASA, el propósito es crear "fuertes" vínculos con las universidades, que pueden proponer nuevos proyectos a la agencia para trabajar juntos.

Señaló que toda la información que generan es pública y promueve el desarrollo de grupos de trabajo con entrenamiento en línea para que el especialista sepa dónde buscar y cómo usar los datos. Además, uno de sus proyectos es lograr dar la capacitación en español, pues América Latina es un sector importante.

Recordó que la NASA colaboran con la Agencia Espacial Mexicana en el satélite AzTechSat-1 y 2, para lo cual ofrece asesorías de manejo y técnicas. Y señaló, que seguirán buscando espacios de oportunidad para seguir trabajando con el país.

Imagen ampliada

Renuncia rector de Universidad Pontificia de México; denuncia acoso laboral

El Dicasterio para la Cultura y la Educación designó, a través de un decreto, a Pedro Benítez Mestre, del clero de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, para un periodo de dos años

Prevén incremento en consumo de productos pesqueros a nivel mundial en la próxima década

El incremento de la ingesta calórica de productos pecuarios y pesqueros estará impulasada principalmente por un rápido incremento en los países de ingresos medianos-bajos, señala informe de OCDE y FAO

Analizan retos para implementación de recomendaciones educativas de Unesco

Necesario que los Estados “las tomen en serio” y las incorporen a las políticas públicas, y el fomento de alianzas con actores no gubernamentales, señalan especialistas.
Anuncio