°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado prorroga al 15 de diciembre inscripción para elección judicial

Durante una sesión en el Pleno del Senado, el pasado 4 de diciembre. Foto Roberto García Ortiz
Durante una sesión en el Pleno del Senado, el pasado 4 de diciembre. Foto Roberto García Ortiz
10 de diciembre de 2024 14:48

El Senado dará una prórroga hasta el próximo día 15 de diciembre a aquellos jueces y magistrados que decidieron dar marcha atrás a su decisión primera de no participar en el proceso comicial extraordinario del 2025 en que se elegirá a través del voto popular a los juzgadores.

El acuerdo se tomó en la mesa directiva de esa cámara, después de que hasta el momento más de 50 titulares de juzgados y tribunales solicitaron de último momento inscribirse para contender en las urnas por una plaza, después de que a principios de noviembre, los 850 jueces y magistrados declinaron en masa participar.

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, comentó que hubo un acuerdo de las fuerzas políticas para permitir que ese medio centenar de juzgadores recuperen su derecho a participar “con pase directo” a esa elección del próximo año.

“Y más todavía vamos a dar un plazo de aquí al 15 que se publica la lista definitiva para que si alguna persona juzgadora que originalmente desistió de participar”, rectifica esa decisión, “ lo pueda hacer con pleno derecho como la Constitución se lo otorga”.

Expuso que originalmente el área jurídica del Senado había expresado que con la declinación se perdió su derecho a contender, pero no puede pasarse por alto que el sentido de la reforma judicial, que es ya mandato constitucional es que en el caso de jueces y magistrados, tengan pase directo “y si ellos pues reconsideraron y quieren participar, pues que participen”.

Los juzgadores podrán n retirar su desistimiento y tener su pase directo a la elección de 2025. Aclaró que entre los 50 arrepentidos no hay ningún ministro de la Suprema Corte de los que declinaro. Sólo jueces y magistrados.

Fernández Noroña aclaró que en el artículo quinto de la convocatoria expedida por el Senado ss contempla la posibilidad de desistir de la declinación, además de que se precisa también que ese órgano puede resolver sobre lo no previsto.

Imagen ampliada

Investiga FGR presunto soborno de 25 mdd a Peña Nieto por caso 'Pegasus'

El titular de la FGR reconoció que la relación con las autoridades israelíes “no ha sido fácil; hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde lo que ocurrió en Ayotzinapa y tenemos casos que están ahí detenidos".

México ayudará en todo lo que se requiera en Texas: Sheinbaum

La presidenta confirmó que una persona de origen mexicano falleció y una mujer, familiar de la víctima no ha sido encontrada.

Destaca Sheinbaum planteamiento de Trump para regularizar migrantes en el campo

“Preferimos esa política a la de redadas y expulsiones con la que no estamos de acuerdo”, enfatizó la mandataria.
Anuncio