°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a SCJN y CJF recorte de 714 mdp en PEF 2025

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
10 de diciembre de 2024 20:28

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) expresaron su preocupación por el Proyecto de Presupuesto para 2025 en el que se plantea una reducción de 714 millones 400 mil pesos ; es decir, 12.06 por ciento menos que lo solicitado para la Corte; y de 13 mil 117 millones 200 mil pesos, 17.45 por ciento menos, para el Consejo de la Judicatura. En un comunicado conjunto indicaron que el recorte de presupuesto que se analiza en la Cámara de Diputados provocaría el cierre de juzgados y tribunales, además afectaría la implementación de la reforma judicial.

Apuntaron que 8 de cada 10 pesos solicitados corresponden al capítulo 1000 (sueldos, salarios y prestaciones) principalmente, por lo que una reducción como la que se está planteando afectará la continuidad operativa de SCJN y del CJF; y además, pone en riesgo el cumplimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores.

“La Corte se vería obligada a reducir el número de plazas por el previsible ajuste en su estructura o en las prestaciones consideradas en las condiciones generales de trabajo. En el caso del Consejo de la Judicatura Federal, el recorte presupuestal podría provocar el cierre de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito, así como la reducción de la plantilla laboral, lo que redundaría inmediatamente en una afectación al derecho de acceso a la justicia de las y los mexicanos”.

LA SCJN y el CJF recordaron que en el Decreto de Reforma al Poder Judicial de septiembre de este año se asegura que “los derechos laborales de las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación y de las entidades federativas serán respetados en su totalidad”, lo cual, aseguraron, no ocurriría con un ajuste como el que se plantea.

“Un recorte presupuestal de esta magnitud afectará la implementación de diversas reformas constitucionales en marcha —laboral, penal, civil, familiar y de mecanismos alternativos— así como de la propia reforma judicial, pues los recursos solicitados incluyen previsiones necesarias para la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial”.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.

Concluye Conagua operativo de desazolve en 4 municipios de Tamaulipas

Sus brigadas desalojaron alrededor de un millón 384 mil 400 metros cúbicos de aguas anegadas desde el 28 de marzo pasado.
Anuncio