°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Temen por economía en corto plazo; aumentó desconfianza de consumidores

Imagen
Compras en una plaza de la Ciudad de México, el 17 de noviembre de 2024. Foto Luis Castillo
10 de diciembre de 2024 09:05

Ciudad de México. La visión pesimista sobre la economía del país y de los hogares en el corto plazo aumentó la desconfianza de los consumidores en México durante noviembre, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tras las elecciones en Estados Unidos en noviembre, en donde resultó ganador Donald Trump y mantuvo sus amenazas contra México en temas como la deportación masiva de migrantes y la aplicación de aranceles, el sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (Icc), se ubicó en 47.7 puntos en noviembre, lo que representó una caída de 1.8 puntos con respecto al mes previo.

Luego de que en octubre, en medio de un cambio de administración en México, alcanzó un nivel récord en la serie del Icc, la confianza del consumidor se deterioró en el penúltimo mes del año.

A su interior, se observaron caídas mensuales en cuatro de los cinco componentes que lo integran; mientras que uno no reportó crecimiento. Para noviembre de 2024, la confianza descendió de la mano de la esperanza de una mejor situación económica en el hogar (2.2 puntos) y en el país (3.4 puntos) dentro de 12 meses y a la posibilidad en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etcétera, no mostró crecimiento.

La situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace un año, retrocedió 1.7 puntos; mientras que la de los hogares mexicanos cayó 0.5 puntos.

En su comparación anual, el Icc se desaceleró a 0.5 puntos en noviembre de 3.4 puntos del mes previo. Apoyado por el incremento de los cinco componentes, liderado por la confianza del futuro del país, con un avance de 1.6 puntos anual en noviembre, lejos de los 7.4 puntos de avance con respecto a octubre de 2023. La situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual registró un incremento de 0.5 unidades. Y la compra de bienes duraderos subió sólo 0.2 puntos.

Así, los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México (BdeM), reflejaron que en el onceavo mes del año, la confianza del consumidor en México se deterioró, en medio de cambios en la principal economía del mundo y en el principal socio comercial de México.

Venta de Banamex dependerá de condiciones del mercado, insiste Citi

La venta de Banamex podría prolongarse hasta 2026, dijo Jane Fraser, directora internacional de Citi, consorcio que aún es dueño del banco mexicano.

Afore obtienen plusvalía por 29 mil mdp en marzo de 2025

Dichas plusvalías se suman a las de 106 mil 839 millones de pesos reportadas en febrero y a las de 171 mil 919 millones de pesos de enero, dado como resultado una plusvalía acumulada de 307 mil 838 millones de pesos en el primer trimestre de 2025.

Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH

La valorización de Hermès en la bolsa alcanzó 248.600 millones de euros.
Anuncio