°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China: las redes digitales, dolor de cabeza para medios impresos

Imagen
Vista desde el diario ‘Guangzhou Daily’ al Río de las Perlas, en la ciudad de Cantón, en China. El rotativo renta parte de sus instalaciones para sostener sus operaciones. Foto Dora Villanueva
10 de diciembre de 2024 08:27

Cantón. La nuevas plataformas han resultado un dolor de cabeza para los diarios impresos y son una paradoja: incrementan y amplifican el alcance de los contenidos, pero su prevalencia ha reducido los ingresos por publicidad, sin que otra fuente de recursos compense esta pérdida, reconoció Tian Xiaoping, director del Guangzhou Daily.

El grupo editorial, directamente vinculado al comité municipal del Partido Comunista de China, imprime desde hace 72 años un diario que ha visto recortar su tamaño de 70 a 16 páginas, al tiempo que los ingresos provenientes de publicidad han ido disminuyendo y lo obligan a hacer la transición a los nuevos medios, dominados por las redes sociales.

Zhao Dongfang, editor en jefe del Guangzhou Daily, hizo énfasis en que si bien esa caída en los ingresos provenientes de la publicidad los ha llevado a inclinarse por las nuevas plataformas, ello no ha logrado compensar la caída de recursos, por lo que el grupo editorial ha tenido que buscar fuentes adicionales de ingresos.

Además de publicar publirreportajes y ofrecer servicios al gobierno, el Guangzhou Daily, que tiene una vista privilegiada a la orilla del Río de las Perlas, renta parte de sus instalaciones a terceros para sostenerse, explicaron los directivos del diario a un grupo de reporteros provenientes de América Latina.

Las nuevas plataformas son un dolor de cabeza para los medios tradicionales, reitera Tian Xiaoping, director del medio. La incursión de nuevas tecnologías ha expandido su alcance entre los usuarios; sin embargo, la caída de los ingresos por publicidad no ha sido compensada.

El director detalla que, en su apogeo, el periódico impreso tenía 1.8 millones de suscriptores. Esa cifra ha ido a la baja, pero a través de las nuevas plataformas –entre ellas las occidentales, a las que no se puede acceder sin una red privada virtual–, como YouTube y X, sumadas a las redes sociales chinas, el medio llega ahora a 130 millones de usuarios.

Con ese crecimiento en el número de lectores, que no sólo son de Cantón, sino de otros países, el Guangzhou Daily busca un equilibrio en los contenidos que publica, desde las páginas de su diario impreso hasta los videos cortos en redes sociales. Sin embargo, destaca Tian, la prioridad siguen siendo los reportajes sobre su ciudad.

Se reúne Ebrard con su par de EU; señala que hubo buen diálogo

El funcionario aseguró que entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.

México, capaz de resistir frente a convulsiones externas: Bárcena

Garantiza Rosa Icela Rodríguez seguridad jurídica para las inversiones que realicen los industriales en la nación.

PIB de México creció 1.2% en 2024; Inegi ajusta dato preliminar

Fue por el menor dinamismo del comercio y servicios, así como actividades agropecuarias, informó el instituto. El IGAE cayó 0.1% en diciembre.
Anuncio