°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin consenso para formular terna para encabezar la FGJCDMX

Imagen
Edificio de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
10 de diciembre de 2024 12:42

Ciudad de México. La sesión del Consejo Judicial Ciudadano se encuentra en receso debido a que sus integrantes están divididos y no alcanzan el consenso necesario para formular la terna de personas a encabezar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Tras tres rondas de votación para elegir a la candidata mujer, ni Anaid Elena Valero Manzano, ni Bertha Alcalde Luján -hermana de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde-, alcanzaron la mayoría calificada de siete votos para ser incluidas en la terna; ambas obtuvieron cuatro y seis votos respectivamente.

Después debido a los desacuerdos cada uno de los 10 integrantes del Consejo votó por una terna. Si bien, Valero y Ulrich Ritcher ya tenía los 7 votos cada uno, el consejero Carlos Edmundo Cuenca -que había votado a favor de ambos- se retractó y reservó ambos sufragios. También lo hizo la consejera Alejandra Romero quien se abstuvo después de haber votado por Ulrich.

La votación final quedó con 6 sufragios a favor de Valero Manzano; 6 a favor de Alcalde Luján; y 5 por Ulrich Ritcher. Ninguno alcanzó mayoría calificada, por lo que el consejo se declaró en receso hasta las 2 de la tarde.

Mientras tanto los coordinadores de la bancada del PAN, Andrés Atayde, y del PRI, Tania Larios se acercaron a escuchar la discusión y votación del consejo desde la puerta del Salón Benita Galeana, donde se desarrollaba la sesión.

Sin consenso

Durante la discusión, la consejera Barbara Yllan aseguró que su voto era a favor de Valero Manzano por su trayectoria académica y expertis, y señaló que en el caso de Luján no es adecuado que se ostente como maestra en derecho cuando su máster realizada en Nueva York no ha sido revalidada de conformidad con las leyes mexicanas.

Esto causó una discusión con los consejeros Pedro Chegüé, Edmundo Cuenca y el presidente Jorge Nader Kuri, quienes defendieron el grado académico de Alcalde.

Incluso Yllán y Chegüé intercambiaron reclamos de respeto, “entiendo tu posición política, pero te pido respeto”, le espetó la consejera.

Por su parte, el consejero Emiliano Robles Gómez Mont manifestó que Bertha Alcalde podría “ser una extraordinaria fiscal”, sin embargo opinó que se requiere prudencia y mesura, “no es el momento adecuado, si no fuera porque su hermana es la dirigente de un partido. Es un claro conflicto de interés por su influencia política”.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.

GOBCDMX refuerza seguridad policiaca en Topilejo, Tlalpan

Gobierno de la Ciudad de México refuerza seguridad en Topilejo con entrega de patrullas y operativos permanentes.

500 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc debe conmemorarse en Tlatelolco

La discusión sobre los restos del Tlatoani debe predominar lo histórico, no lo político, asevera el escritor Enrique Ortiz García.
Anuncio