°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profesores de CNTE marchan rumbo al Zócalo capitalino

Imagen
Maestros de la sección 22 de la CNTE bloquean Reforma y Bucareli, para exigir la abrogración de la reforma educativa, en la Ciudad de México, el 9 de diciembre de 2024. Foto Luis Castillo
09 de diciembre de 2024 11:50

Miles de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan del Ángel de la Independencia al zócalo capitalino, en el marco de la segunda mesa de negociación de los dirigentes del sindicato con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

Poco antes de las 11 de la mañana, los líderes Pedro Hernández de la sección 9, Ciudad de México, Eva Hinojosa de la sección 18, Michoacán, Elvira Veleces, sección 14, Guerrero, dieron un mensaje sobre lo que esperan de esta mesa de diálogo.

Esperan una propuesta de la ruta que atienda tres demandas primordiales: la abrogación de la reforma educativa laboral por el estado de excepción en que los coloca; la abrogación de la reforma de la ley ISSSTE 2007 (recuperación de las jubilaciones); el incremento de salarios.

Se presentó a la profesora Elvira Veleces, nueva dirigente de la sección 14 de Guerrero, quien ocupará el lugar del maestro Héctor Torres. Veleces estimó que "las mesas no sean solo de diálogo sino de soluciones", pues, señaló, en el caso de su estado les han aplazado mesas de negociación y por ende, quedan temas pendientes.

Al término del discurso inicial, los dirigentes se adelantaron para integrarse a la Comisión Unica de Negociación (CNUN) que estará en la reunión de Palacio Nacional, acordada a las 11 de la mañana con la presidenta Sheinbaum Pardo. Estiman dure alrededor de dos horas.

Con playeras rojas, en su mayoría, y sosteniendo pancartas con los nombres de sus secciones, los contingentes comenzaron a avanzar sobre Paseo de la Reforma. Profesores de las secciones 9, 10, 11 de la ciudad de México; de la 7 de Chiapas, de la 18 de Michoacán, de la 14 de Guerrero, recuerdan a través de magafonos los temas pendientes que tiene el gobierno con el magisterio.

Destacan las plazas congeladas, la no coincidencia de las claves laborales con las funciones que ejercen, la dificultad de lograr ascender con el sistema de carrera actual, aumento en salarios y pagos atrasados.
La sección 22 de Oaxaca espera en el Caballito para poder integrarse la movilización.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

La lactancia materna en México se mantiene en niveles bajos: especialista

Apenas 28.6% de niños la reciben de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Ese alimento disminuye el riesgo de enfermedades, incluida la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Anuncio