°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Episcopado se suma al exhorto para “tregua nacional de paz”

Imagen
CEM expuso que “esta iniciativa busca hacer reflexionar y actuar en favor de la reconciliación, el respeto y la dignidad humana”. Foto @IglesiaMexico
09 de diciembre de 2024 22:33

Ciudad de México. Luego de que la Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a silenciar las armas durante las celebraciones por el día de la virgen de Guadalupe y la navidad, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se sumó este lunes al exhorto para establecer una “tregua nacional de paz” durante esas fechas.

Por medio de un comunicado, la CEM expuso que “esta iniciativa busca invitar al cese de la violencia armada y la comunicación hostil. En un país donde la violencia ha dejado dolorosas cicatrices en las familias y polarización entre los actores sociales, esta propuesta invita a reflexionar y actuar en favor de la reconciliación, el respeto y la dignidad humana”.

Recalcó que el 12 de diciembre, millones de personas celebran a la virgen de Guadalupe. “Es nuestro deseo que esta fecha, símbolo de unidad nacional, inspire a todos a guardar silencio en las armas y dar espacio a la paz”, agregó.

En tanto, rumbo a la navidad, subrayó que renuevan su compromiso “de trabajar por una sociedad reconciliada, donde las familias puedan sentarse juntas en la mesa de Navidad sin la sombra del luto causado por la violencia. Pedimos la intercesión de la Virgen de Guadalupe y del Niño Jesús para que este llamado inspire acciones concretas que lleven esperanza y consuelo a quienes más sufren: familias buscadoras, víctimas de la violencia, migrantes y aquellos que viven en situaciones de vulnerabilidad”.

Desde el fin de semana, a través de la editorial del semanario Desde la Fe, la Iglesia propuso esta medida con la finalidad de que sea “el comienzo de un periodo en el que prevalezcan el respeto, el diálogo”. También, conminó a los grupos políticos a abandonar “la comunicación hostil y polarizante”.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio