°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza en Comisiones formalizar relación laboral de repartidores por app

Diputados integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, durante la segunda reunión extraordinaria para aprobar el dictamen en materia de trabajadores de plataformas, en el salón de Protocolo en el edificio C de San Lázaro, en la Ciudad de México, 9 de diciembre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
Diputados integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, durante la segunda reunión extraordinaria para aprobar el dictamen en materia de trabajadores de plataformas, en el salón de Protocolo en el edificio C de San Lázaro, en la Ciudad de México, 9 de diciembre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
09 de diciembre de 2024 13:53

Ciudad de México. Por unanimidad, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reforma a la Ley Federal del Trabajo, que busca formalizar la relación laboral entre empresas de transporte y envíos vía aplicación y conductores y repartidores.

En una sesión de solo una hora, donde el PAN anticipó que presentará dos reservas en la discusión en el pleno este martes, los legisladores respaldaron la iniciativa, al argumentar que la modificación obligará a las compañías a registrar a sus trabajadores a la seguridad social y al pago de utilidades.

El dictamen respalda la definición propuesta del trabajo de plataformas digitales, “como una relación laboral subordinada para el desempeño de actividades remuneradas que requieran la presencia física de la persona trabajadora para la prestación del servicio, gestionadas por una persona física o moral en favor de terceros a través de una plataforma digital, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para ejercer el mando y la supervisión sobre la persona trabajadora”.

Erubiel Alonso Que (PRI) resaltó que actualmente 2.5 millones de personas se emplean como repartidores vía aplicación, “que le dieron movilidad a la economía” durante la pandemia por Covid 19, y anticipó que el tricolor vigilará que la incorporación de los trabajadores a la formalidad, no represente un aumento en el cobro de los impuestos.

La presidenta de la comisión, Maiella Gómez Maldonado (Morena), refirió que se acordó una mesa de trabajo permanente, para acompañar a los trabajadores en el periodo de seis meses que prevé la reforma, para echar a andar una prueba piloto.

Asimismo, la comisión votó también por unanimidad el dictamen a la minuta del Senado con reformas a las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, en materia de igualdad salarial entre hombres y mujeres.

Con los cambios, se define que “a trabajo, jornada y condiciones laborales iguales, corresponderá un salario igual”.

La reforma incluye un apartado para prever que, en caso de adopción, los trabajadores tendrán derecho a los permisos maternos y paternos para la atención de sus hijos.

Imagen ampliada

Activa SRE operativo de atención a migrantes ante nuevas redadas en California

También compartió los datos de contacto del consulado, así como el de la Línea de Protección Consular

Clausura Profepa la empresa Zinc Nacional en Nuevo León

La Procuraduría informó que la empresa tiene un plazo de cinco días hábiles para presentar un programa de paro total de actividades, procesos y apagado de equipos.

Necesario, "multilateralismo eficaz" para enfrentar cambio climático: Bárcena

Encabeza la titular de Semarnat el cierre de los Diálogos de Cooperación y Financiamiento Internacional, que contaron con la participación de más de 300 representantes de organismos nacionales y extranjeras.
Anuncio