°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Países europeos suspenden procedimientos de asilo para ciudadanos sirios

Imagen
Se estima que unos 95 mil ciudadanos sirios se encuentran residiendo actualmente en territorio austriaco, si bien aún quedan pendientes unas 13 mil solicitudes. Foto Afp
09 de diciembre de 2024 12:07

Madrid. Las autoridades de varios países europeos anunciaron este lunes la suspensión de todos los procedimientos de aquellas solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos sirios tras la caída el fin de semana del régimen del presidente de Siria, Bashar al Assad, que huyó del país y se encuentra ya en Rusia.

Un portavoz de la Oficina de Migración y Refugiados de Alemania ha confirmado que los procesos fueron suspendidos, una decisión que afectará a unos 47 mil solicitantes de asilo dado que la situación política en Siria era un componente fundamental a valorar a la hora de resolver estas solicitudes, según indicó la agencia de noticias Dpa.

“La Oficina de Migración y Refugiados revisa cada caso de forma individual y analiza la situación sobre el terreno en el país de origen de los solicitantes en cuestión”, aseveró el vocero durante una rueda de prensa.

Asimismo, las autoridades francesas aclararon que el Ministerio del Interior se encuentra “trabajando en la suspensión de las solicitudes de asilo que se encontraban pendientes de ser resueltas, siguiendo el mismo modelo que Alemania”, según revelaron fuentes del gobierno a la cadena de televisión BFM TV.

Por su parte, el gobierno austriaco suspendió también de forma temporal estas solicitudes de asilo hasta nuevo aviso y puso en marcha un plan de deportación. Esto deja a unos 12 mil 500 ciudadanos sirios a la espera, según informaciones del diario Kronen Zeitung.

“He ordenado al Ministerio preparar un plan para la repatriación y deportación apropiada de estos ciudadanos en los casos en que sea necesario”, aseveró el ministro del Interior austriaco, Gerhard Karner, que afirmó que Viena tiene que “revaluar la situación por completo”.

Se trata de la postura más contundente en lo referente con la cuestión migratoria dada desde Europa ante la caída del régimen de Al Assad. Se estima que unos 95 mil ciudadanos sirios se encuentran residiendo actualmente en territorio austriaco, si bien aún quedan pendientes unas 13 mil solicitudes.

Noruega y Dinamarca

A estos países se sumó Noruega, que decidió a su vez suspender estos procedimientos “hasta nueva orden”, tal y como explicó la Dirección Noruega de Inmigración (UDI) en un comunicado.

“La razón de esta decisión son los últimos acontecimientos que han tenido lugar en Siria. Sin embargo, la situación sigue sin estar muy clara. Detener estos procedimientos no implica rechazar las solicitudes, pero tampoco aceptarlas, al menos de momento”, indicó la autoridad migratoria.

En este sentido, confirmó que la medida ya entró en vigor este mismo lunes y admitió que aquellos que no hayan sido citados para una entrevista con las autoridades competentes no serán llamados de momento.

Por su parte, el gobierno danés señaló también que decenas de sirios vieron sus procedimientos suspendidos de momento hasta que se analice con detenimiento la situación sobre el terreno.

El Comité de Coordinación de la Junta de Refugiados confirmó esta decisión en un comunicado en el que matizó que la medida afecta a 69 personas. Las autoridades no han ordenado la deportación de ciudadanos sirios desde el año 2020 por “motivos de política exterior”, recoge el documento.

“La Junta de Refugiados está siguiendo detenidamente los acontecimientos en Siria y abordará la situación y sus posibles consecuencias durante la reunión prevista para el 16 de enero”, puntualizó.

Torbellino de órdenes ejecutivas de Trump provocaría crisis constitucional en EU

El magnate ha descartado leyes anticorrupción por “interferir en los negocios” del país, mientras da manga ancha al plan de recortes encabezado por Elon Musk.

Parlamento de El Salvador anula financiamiento estatal a partidos políticos

La iniciativa contó con el respaldo de la mayoritaria bancada del partido de gobierno, Nuevas Ideas, con 54 de los 60 escaños de la Asamblea

Niega Venezuela que haya miembros de ‘Tren de Aragua’ entre deportados por EU

"Solo 17 de los que vinieron tienen alguna cuenta pendiente con la justicia, 17 de 190", señaló el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
Anuncio