°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cafetaleros de Veracruz piden a Sheinbaum solución a su caso

Imagen
Actualmente existen procesos judiciales en contra de cinco personas a las que las autoridades todavía persiguen y buscan encarcelar, por lo que los inconformes piden que las nuevas titulares del Poder Ejecutivo, federal y estatal, intervengan. Foto Cuartoscuro /Archivo
08 de diciembre de 2024 11:17

Xalapa, Ver.- Cafetaleros acusados falsamente de incendiar instalaciones de la empresa AMSA-ECOM en Veracruz, piden que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la nueva Gobernadora de la entidad, Rocío Nahle García, retomen y den una solución al caso.

Cabe recordar que en abril de 2024, cinco de los acusados fueron absueltos por un juez al determinar que las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado eran insuficientes para fincar alguna respetabilidad por los hechos que se les acusaban. Posteriormente y por los mismos motivos se dio el sobreseimiento de los casos de otras dos personas involucradas.

Sin embargo, actualmente existen procesos judiciales en contra de otras cinco personas a las que las autoridades todavía persiguen y buscan encarcelar, por lo que los inconformes piden que las nuevas titulares del Poder Ejecutivo, federal y estatal, intervengan.

Señalan que es urgente que se declare la inocencia de todas las personas acusadas injustamente por el incendio del edificio AMSA-ECOM, pues todo se ha tratado de un complot por parte de la empresa en conjunto con la FGE.

“Solicitamos al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación, y a la Gobernadora Ing. Rocio Nahle García, que se retome nuestro caso, (…) Que se dé la absolución de las 5 personas pendientes vía el sobreseimiento o mediante el desistimiento de una nueva fiscalía”, indicaron acusados y familiares.

Asimismo, recordaron que funcionarios estatales, y otros pertenecientes a la Fiscalía, apoyaron en la elaboración de pruebas falsas para encarcelar a los productores de Ixhuatlán del Café y por ello debe existir un resarcimiento justo y acorde a las afectaciones.

Añadieron que el Gobierno Federal y Estatal deben intervenir ante la empresa AMSA-ECOM para que ésta desista de continuar con procesos legales en contra de los cafetaleros de la zona.

“Ante la evidente participación de funcionarios estatales y la Fiscal en presentar una acusación con pruebas falsas, consideramos que el Estado de Veracruz debe otorgarnos una reparación económica por los daños económicos y en salud que hemos tenido y en nuestra fama pública”, informaron.

Atienden a 600 migrantes con paludismo en Chiapas

La cifra anterior representa más del doble de todos los casos de paludismo registrados en la entidad el año pasado cuando cerró en 260 casos, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Enfermeras hacen huelga de hambre contra acoso laboral en Veracruz

Afectadas esperan la presencia del Secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, para expresarle sus exigencias.

Aún sin entregar tres cuerpos de víctimas por explosiones de Tuzandépetl, Veracruz

Viudas y familias afectadas señalan que Pemex se niega a reconocer el incidente y las muertes como accidente laboral.
Anuncio