°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Control y prevención del dengue, tarea esencial ante el alza en casos: especialistas

Imagen
Realizan jornada de termonebulización contra el mosquito del dengue en calles de Cuernavaca, Morelos, el 24 de agosto de 2023. Foto Cuartoscuro
07 de diciembre de 2024 09:46

Ante la mayor epidemia de dengue a nivel global jamás registrada, con 13 millones de casos y más de 8 mil 500 muertes, es decir, casi el doble de las registradas en 2023, el control y prevención de los brotes debe ser una tarea esencial para los estados, advirtieron especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

En el webinario Dengue: conocimiento y prevención, destacaron que la creciente urbanización, el impacto del cambio climático y el aumento en el movimiento de bienes y personas ha favorecido la propagación del mosquito Aedes aegypti, principal vector de esta enfermedad, lo que demanda, señalaron, acciones coordinadas intersectoriales a mediano y largo plazos.

Eduardo Lazcano Ponce, director general del INSP, destacó en el encuentro que, debido a que aún no existe una vacuna eficaz y un tratamiento específico para este mal, controlar y prevenir los brotes de dengue son pasos esenciales para mantener a la población sana.

Subrayó que los fenómenos naturales más extremos de El Niño y La Niña “han provocado fuertes precipitaciones y aumento de las temperaturas que favorecen la reproducción del vector y la transmisión del virus. Se estima que el incremento de la temperatura por sí sola ya disparó el potencial de transmisión global del mosquito Aedes en cerca de 50 por ciento en los últimos 50 años y se espera que aumente más en las próximas décadas”.

“Si se quiere detener la propagación del virus del dengue, es indispensable pasar de respuestas ad hoc a brotes aislados a una programación integrada a largo plazo entre los sectores pertinentes. Se requiere de una política basada en evidencia con presupuesto, para implementar una combinación de estrategias de prevención, gestión, tratamiento y vigilancia eficaz”, subrayó Lazcano Ponce.

Los expertos señalaron que incorporar la prevención del dengue en la planificación urbana es medida sanitaria clave en adaptación al cambio climático, además de considerar las nuevas tecnologías que se están desarrollando para el control del dengue que deberían ayudar a prevenir, aunque es menos probable que a controlar, brotes de dengue.

Enfatizaron que también se requieren iniciativas a nivel comunitario que puedan conducir a un cambio de comportamiento social sostenible, que ayude a la prevención, no sólo del dengue, sino también de otras enfermedades como el chikungunya.

Media Luna Roja reporta que nueve socorristas desaparecieron en Gaza tras ataques israelíes

El ejército israelí admitió haber disparado el domingo en el sur de Gaza contra ambulancias y camiones de bomberos, que identificó como "vehículos sospechosos".

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.
Anuncio