°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solución a migración y seguridad está en el sur: Ken Salazar

Imagen
En sus redes sociales, el embajador publicó imágenes de su visita a los estados del sur de México. La imagen, frente al Palacio de Gobierno de Villahermosa, Tabasco. Foto tomada de X @USAmbMex.
06 de diciembre de 2024 00:05

De visita en Villahermosa, Tabasco, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó este jueves que “la solución está en el sur” para abordar los problemas bilaterales de migración y seguridad, por lo que señaló necesario mantener inversiones en la región para detonar su desarrollo.

Las declaraciones de Salazar se dan en medio del contexto de las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer a México aranceles de 25% a todos los productos mexicanos hasta que se detenga “la invasión” a su país de migrantes ilegales y drogas.

“La solución está en el sur, tanto para abordar las causas de la migración como para contribuir a la seguridad compartida de nuestras naciones. Proyectos como el Corredor Interoceánico contribuyen a generar oportunidades y representa una cortina de prosperidad que también tiene el potencial de impulsar la seguridad”, señaló en una declaración que difundió en redes sociales.

El enviado diplomático de Washington visitó Yucatán, Tabasco y Chiapas, en donde reafirmó que que el sur-sureste debe ser una prioridad, en la que se debe tomar acciones para la conservación y la protección de la Selva Maya como un pulmón de América del Norte y una joya de la biodiversidad mundial, y proteger el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible.

Por ello, recordó que a través de múltiples visitas a la región que ha hecho desde que es representante del gobierno de Joe Biden “hemos trabajado estrechamente con los siete gobernadores del sureste y con el sector privado, tanto mexicano como estadunidense, para impulsar el desarrollo integral y fortalecer las comunidades locales”.

“La American Chamber (AmCham) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han jugado un papel clave. Desde el inicio de estas reuniones hace tres años, las empresas de la AmCham han invertido cerca de 100 millones de dólares en proyectos que promueven el crecimiento económico y el desarrollo en la región”, agregó.

Entre otras iniciativas y programas a través de USAID, afirmó que "los últimos tres años, estas iniciativas han transformado la vida de más de 145 mil personas, facilitando el acceso a 41 millones de dólares para pequeños productores de la región".

Vinculan a proceso a 10 presuntos delincuentes

Tres de los imputados, uno de ellos menor de edad, son considerados integrantes del cártel Jalisco de Nueva Generación.

Sheinbaum envía al Senado lista de candidatos a juzgadores

Ahora los senadores cuentan ya con los listados de los tres poderes, y los podrá remitir al Instituto INE la próxima semana.

“¡Que nadie se atreva a violar la soberanía!", afirma Sheinbaum

“Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas, sin los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, reiteró la mandataria.
Anuncio