°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dedican concierto a la solidaridad de México con refugiados españoles

06 de diciembre de 2024 10:45

Integrantes de la organización sin fines de lucro Músicos sin Fronteras y la Orquesta Típica García Blanco ofrecieron la noche del miércoles pasado un concierto en homenaje al pueblo de México y su solidaridad con los refugiados de la guerra civil española.

El concierto también es parte de un proyecto para traer a territorio nacional un contenedor con instrumentos musicales que serán entregados de forma gratuita a niñas, niños y adolescentes de escasos recursos.

Juanjo Bordes, tenor español, promotor de la música popular mexicana en el norte de España y fundador del grupo Rumbo Tijuana, destacó la importancia de la solidaridad brindada al exilio español, y subrayó que, en el contexto del 85 aniversario de la llegada a México de los primeros refugiados, “quisimos hacer este homenaje y reconocer al pueblo mexicano”.

En entrevista, en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, donde interpretó, junto con el tenor mexicano Rafael Jorge Negrete, nieto del cantante Jorge Negrete, un repertorio de música popular, Bordes reconoció que el proyecto para traer los instrumentos a México “enfrenta pequeños problemas, porque es una cantidad muy importante de instrumentos y requiere una inversión importante”.

Detalló que están a la espera de que “nos lleguen las ayudas; al día de hoy no podemos comprometernos con ninguna fecha, pero hay la certeza de que esos instrumentos van a llegar a México, y los tenemos todos resguardados”.

Dentro del concierto Homenaje al recibimiento de un pueblo: Eskerrik asko Mexico, el cantante Rafael Negrete señaló que éste “también es para recordar a todos nuestros hermanos españoles que huían de los horrores de la guerra civil en España, especialmente a los niños, que fueron recibidos como en casa; pero también tiene gran significado la llegada de intelectuales, grandes maestros, escritores y artistas, que aportaron mucho al país”.

Acompañados por el músico español Iñaki Zugaldía, integrante de Músicos sin Fronteras, la Orquesta Típica García Blanco, dirigida por el maestro Ricardo Gutiérrez, quien impulsa en México el proyecto para la distribución gratuita de instrumentos musicales a niños de escasos recursos, deleitaron al público asistente con canciones como Tierra mestiza, Tlalpan, Cucurrucucú paloma, Paloma querida y Dime que sí.

Bordes y Negrete destacaron que la música “es el mejor puente de solidaridad y memoria entre ambos pueblos, como este concierto”.

Enfatizaron que la labor de enseñar música a los niños “es muy importante; incluso, aun cuando no se dediquen a la música de forma profesional, les abre todo un panorama, porque las artes los alejan de otros riesgos muy graves, y da una nueva perspectiva del mundo”.

Bellas Artes y el Munal registran visitas masivas

El Palacio de Bellas Artes (PBA) registró ayer una multitudinaria visita a su exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, que desde su inauguración ha sido vista por poco más de 110 mil personas.

Expone el Palacio de Iturbide la obra polifacética de Miguel Covarrubias

'Una mirada sin fronteras' se inaugura el jueves. Explora la vida y obra del creador mexicano que "rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas".

Adiós a Mario Vargas Llosa / Elena Poniatowska

Vargas Llosa siempre dejó la puerta abierta a la polémica, y vaya que polemizó con grandes pensadores; esperaba las palabras del otro y las requería con la mirada.
Anuncio